Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Cádiz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Del 15 al 26 de octubre: Jornadas de cocina de Cantabria en el restaurante

$
0
0

El establecimiento ofrece platos típicos de esta región elaborados por el restaurante “Boga Boga” de San Vicente de la Barquera que ha desplazado un equipo hasta Cádiz. Se puede tomar desde una merluza o un cocido montañés, hasta vaca pinta o una selección de quesos

El cocido montañés, uno de los platos de las jornadas. Foto: Cosasdecome

Texto: Pepe Monforte

El Boga Boga y El Faro de Cádiz tienen mucho en común. Ambos restaurantes tienen casi la misma edad, el Boga Boga se fundó en 1963 y El Faro en el 64, los dos fueron fundados por dos personajes de importancia en la gastronomía, Jesús Santovenia en el caso de los cántabros y Gonzalo Córdoba en el caso de los gaditanos. Ambos son establecimientos familiares y hasta en la estética de sus establecimientos, ambos con las paredes llenas de recuerdos y algún recuerdo al mar que tienen tan cerca tienen similitudes.

Mayte Córdoba, la gerente del restaurante El Faro señala que para la conmemoración del 50 aniversario “teníamos mucho interés en traer un restaurante de Cantabria ya que mi padre se inició precisamente en las tiendas de montañeses”. El propio Gonzalo estaba presente en la presentación de las jornadas que han comenzado hoy miércoles 15 de octubre y se prolongarán hasta el domingo 26. En estos días habrá una carta especial de platos cántabros que convivirá con la habitual del El Faro.

En total la carta tiene 8 platos y 3 postres y además también se pueden tomar algunos vinos, orujos y una crema de arroz con leche para beber.

Para realizar los platos se ha desplazado a Cádiz el jefe de cocina del establecimiento, Jesús Gutiérrez Santovenia y su madre Mayte Santovenia que ejerce como jefa de sala en este restaurante de San Vicente de La Barquera. Hasta aquí han traido una selección de su cocina, clásica y basada en los productos de Cantabria. Así en la carta se pueden encontrar anchoas, y un amplio apartado de cuchareo con un guiso de atún que recuerda al marmitako vasco (el sorropotún), un cocido de habichuelas, berza  y patatas que lleva su “pringá” incluida en el plato con tropezones de chorizo y morcilla o un llamativo plato de “callos de mar”, un plato que recuerda al “buche” con garbanzos un plato típico de Barbate y que es una versión marinera del menudo. Así los estómagos de cerdo o de ternera se sustituyen, en este caso por los del rape un pescado muy popular en la zona. Sin embargo el guiso si lleva chorizo y morcilla y tiene una melosidad, d esas de mojar pan, que recuerda al menudo.

Los cinco tipos de quesos que se ofrecen en las jornadas. Foto: Cosasdecome

 

 

También para el cuchareo un txangurro cocinado al brandy que se presenta en sopera. La carta también contempla una merluza al “Boga Boga”, guisada en una especie de salsa verde muy suave y que lleva como toque personal un poco de queso fundido en lo alto. El lado carnívoro de la carta es el chuletón de vaca pinta, una raza habitual en la zona, que se presenta hecho a la plancha y ya partido en trozos para poder compartir. De guarnición unas patatas fritas partidas en trozos generosos.

También se puede tomar una tabla de quesos con especialidades como el picón (una especia de queso azul) el lebanés de oveja o uno ahumado. No falta la quesada gallega, hecha muy fina y nos hojaldres rellenos de crema muy logrados. Para terminar se ofrecen orujo y una crema de arroz con leche. El restaurante también ha seleccionado para las jornadas un tinto (Tinto Lusía, de la Tierra de Liébana) y un blanco (Casona Micaela de Costa Cantabria). Ambos se pueden tomar también por copas.

Los platos se pueden tomar tanto en la barra del restaurante como en el comedor.

Esta es la carta completa y sus precios:

  • Anchoas de Salazón, Pan con Tomate y Aceite de Oliva (4 uds.). 9,50 €
  • Anchoas Barquereñas con Pimientos, Huevo y Ajo. 11,00
  • Sorropotún (Plato Típico Barquereño). 9,80
  • Txangurro al Brandy. 17,00
  • Cocido Montañés. 6,00
  • Merluza Boga Boga. 19,50
  • Callos de Mar. 14,50
  • Chuletón de Vaca Pinta (por pieza/kg). 45,00

Postres

  • Quesos Surtidos Cántabros (5 Variedades). 8,50
  • Quesada con Helado de Queso. 5,50
  • Pastelitos de Crema (2 uds.). 4,50

Vinos y Licores

  • Orujo Blanco o de Hierbas de Cantabria (chupito). 2,25
  • Crema de Arroz con Leche de Cantabria (chupito). 2,25
  • Tinto Lusía – C.O. Vino de la Tierra de Liébana (Copa 3,50 – Botella 19,25)
  • Blanco Casona Micaela – C.O. Costa de Cantabria (Copa 3,00 – Botella 16,00)

En todos los platos el IVA está incluido.

Representantes de las familias Santovenia y Córdoba, propietarias de Boga Boga y El Faro, durante la presentación de las jornadas. Foto: Cosasdecome


 


 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Trending Articles