La revista resume la última década de la gastronomía gaditana en un recorrido de 76 páginas que va desde el auge del atún o los mostos y tabancos a la recuperación de las plazas de abastos o la importancia de las escuelas de hostelería y la Universidad en en desarrollo del sector
La gastronomía gaditana está de moda. Es una de las potencias emergentes en España. Las tortillitas de camarones, el atún o los quesos de la Sierra se pasean ya con asiduidad por la alta gastronomía española y uno de los gurús internacionales de la cocina lleva en su carnet de identidad que vive en El Puerto de Santa María: Angel León y su Aponiente.
Todo esto se analiza en “La década apetitosa”, una revista de 76 páginas que hoy pública el periódico La Voz de Cádiz y que regalan al comprar un ejemplar de la publicación. Los textos que aparecen en la publicación son de Cosasdecome, la revista de la gastronomía de la provincia de Cádiz y se dividen en diez áreas que van desde el atún rojo, la innovación en la cocina o la moda de los mostos y los tabancos, hasta un reconocimiento a las cocineras de las ventas o un artículo dedicado al resurgimiento de las plazas de abastos, que vuelven a brillar en detrimento de las grandes superficies.
Al final se incluye también una lista con los diez platos de la década, los que más han influido y han dejado huella, además de otra lista con otros diez postres y dulces.