Los Napolitanos venden pizzas al estilo de su ciudad con propuestas como pizzas fritas, pequeñas piezas para tomar por la calle o incluso pan estilo chapata realizado por ellos mismos
Fabrizio Minutolo, uno de los socios de Los Napolitanos, explica que este tipo de negocios es muy habitual en su ciudad, de donde proceden los impulsores de este nuevo establecimiento que abrió en Cádiz el pasado 24 de noviembre. Hay un escaparate a la calle donde están expuestas pequeñas pizzas y también algunas especialidades menos vistas por aquí como las Calzone fritas, una especie de versión italiana de la empanadilla.
Tras el escaparate, en el que también exponen pan tipo chapata que hacen ellos mismos, se puede ver el imponente horno donde elaboran el producto, una potente máquina que se pone a más de 400 grados de temperatura y que permite que las pizzas estén listas en apenas dos minutos. Señalan que aquí está la clave del producto, además de en la masa.
Casi todo el local, que ha albergado a varios negocios de hostelería, lo ocupa la cocina. Además del horno hay fuegos para preparar las pastas y una zona donde están los ingredientes de las pizzas, todo de cara al público. Detrás algunas mesas para comer en el establecimiento, aunque este está orientado más bien para llevar y también a los pedidos a domicilio.
Los Napolitanos traen a Cádiz el espíritu de la comida callejera, algo que se está abriendo camino con fuerza ahora en España y que consiste en vender cosas para comer que se puedan tomar con comodidad en la calle, mientras se pasea. Precisamente están frente a uno de los negocios de la provincia de Cádiz que está teniendo más éxito con este concepto, las empanaderías de Antonia Butrón.
En la “trattoría y pizzería artigianale” como se define el establecimiento se venden pequeñas pizzas individuales para picar. Están hechas al estilo napolitano según detalla Minutolo, que lleva ya afincado en España varios años. La masa la hacen ellos mismos “sin mucha levadura. Lo que hacemos es elaborar la masa el día anterior para que fermente de forma lenta. Luego se hacen en un horno a gran temperatura, a 400 grados, con lo que se tuestan muy rápido”. Son pizzas muy finas y con los bordes anchos.
LLama la atención, por ejemplo, el condimento. Así destacan que la mayoría de ellas van aliñadas con albahaca y tan sólo una de ellas, la marinera, se condimenta con orégano. Un dato curioso ya que aquí lo habitual es que todas las pizzas lleven orégano. Sin embargo Marcello Rotondo, el gerente de la firma y padre del jefe de cocina del establecimiento, Giovanni Rotondo, señala que en Napolés la albabaca es el condimento habitual.
Tienen una treintena de pizzas diferentes que van cambiando, además, “dependiendo de la inspiración del pizzero o del jefe de cocina”. Los clientes se las pueden llevar para comer por la calle o también para tomarlas en casa. Se pueden tomar frías o calentarlas en el horno. Además de las pequeñas, que venden entre 1 y 2 euros, también tienen otras más grandes, las habituales en los restaurantes de Cádiz. En ellas utilizan varios quesos italianos, sobre todo el mozzarella hecho con leche de búfala.
Otra de las cosas diferentes que aportan son las pizzas fritas. Se trata de masa pizza. Una vez rellanas se doblan por la mitad y quedan como una empanadilla de grandes dimensiones. Entonces se frien en aceite. También se pueden hornear. En este caso se les llama “Calzone”. En la carta también tienen platos de pasta, algunas ensaladas, lasaña y postres de elaboración propia. De esta parte se ocupa el cocinero Giovani Rotondo, formado en la Escuela de Hostelería de Formia. Su padre, Marcello, ha regentado durante muchos años el restaurante Mercadante, que se abrió en 1955.
Otro rasgo singular es que venden también pan, tipo chapata que hacen ellos mismos.
Los Napolitanos están en la calle Corneta Soto Guerrero número 3. Su teléfono es el 956976888 abren todos los días al mediodía y por la noche. Cuentan también con servicio a domicilio y los productos, además de tomar en el local se pueden recoger para llevar.

Vista del despacho que tienen a la calle donde exponen las pizzas y también estos panes estilo Chapata. Foto: Cosasdecome