En la cita de Conil ofrecerán sus últimas creaciones cocineros como Fernando Córdoba (grupo El Faro), Mauro Barreiro (La Curiosidad de Mauro), Julio González (El Campero) o José Luis García (El Duque). También se presentarán algunos productos innovadores como el queso azul de San José del Valle o los pimientos del piquillo de Paterna
Las segundas jornadas gastronómicas organizadas por la asociación de cocineros Los Borriquetes de Conil arrancarán el próximo jueves día 6 de noviembre con un encuentro entre profesionales del sector de la gastronomía, tanto cocineros, como empresarios y empresas productoras con el fin de intercambiar puntos de vista sobre el sector, ahora en plena efervescencia y considerado ya como uno de los destinos gastronómicos en auge dentro de España.
El encuentro comenzará a las 12 de la mañana con la presentación de la jornada que estará a cargo del periodista Pepe Monforte de la revista Cosasdecome. A partir de ahí se irán sucediendo intervenciones tanto de cocineros de la zona como de varias empresas de la provincia que presentarán sus últimas novedades.
Durante el encuentro, que tendrá lugar en la carpa dispuesta para las jornadas en el recinto ferial Cerro Centeno, intervendran varios cocineros. Así Fernando Córdoba, de el grupo El Faro y gerente del restautante El Faro de El Puerto, explicará, cocinando también en directo, cuatro formas diferentes de hacer el borriquete, el pescado que da nombre a la asociación de cocineros conileñas y una especie en franca expansión ahora. Córdoba preparara el pescado en tempura, marinado, en ensalada y guisado.
También intervendrá en el evento el cocinero de Medina José Luis García del restaurante El Duque. Formado en la Escuela de Hostelería de Cádiz, ahora con numerosos problemas por culpa de la vergonzosa dejadez de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz, García está considerado ahora como uno de los cocineros de moda en Medina. Preparará uno de sus clásicos, unos raviolis rellenos de rabo de toro y luego cubiertos con una salsa de queso y albahaca.
El tercer cocinero invitado es Julio Vázquez, el autor de los platos más creativos del restaurante El Campero de Barbate. Formado en la Escuela de Hostelería de San Roque presentará un curioso falso tomate relleno de huevas de grano de atún de almadraba y falsa tierra de pan de algas.
Las algas también estarán presentes en el encuentro con la intervención de Suralgae la empresa gaditana especializada en la recolección de estas “verduras de estero”.
Mauro Barreiro, de La Curiosidad de Mauro Barreiro, uno de los cocineros más creativos de la provincia. También formado en la escuela de Hostelería de Cádiz, tomará parte en el encuentro con algunas de sus últimas creaciones, aunque al cierre de esta información no tenía decidido aún los platos que presentará.
En el encuentro, al que sólo podrán acceder profesionales del sector, también presentarán sus novedosos productos las firmas Andazul, la primera en elaborar quesos azules en Andalucía y con sede en San José del Valle y Conservas Cantizano, una pequeña empresa surgida en Paterna y que elabora pimientos del piquillo cultivados por ellos mismos y envasados en aceite de oliva virgen extra de la Sierra de Cádiz.
Precisamente los cocineros de la asociación los Borriquetes Manuel Perez Flor y Paco Vargas realizaran una orly de borriquete tricolor con emulsion de piquillos de conservas Cantizano y atun encebollado con cebolla caramelizada y polen de Hinojo, un singular producto que se produce en Conil (más información aquí).
Los profesionales que quieran asistir al evento, cuya entrada es gratuita, pueden solicitar plaza en el correo electrónico losborriquetesconil@gmail.com
Las jornadas gastronómicas de los Borriquetes se prolongarán hasta el domingo. Para ver el resto de la programación pulsar aquí.