Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Cádiz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Tes qui ya…El Almendro

$
0
0

Veinte dulces navideños y turrones hechos en Cádiz que merecen no dejar ni las mijitas (incluye fotos)

Texto: Pepe Monforte

Todos los años triunfa el anuncio de los turrones de El Almendro que vuelven a casa por Navidad…pero este año, no hace falta, la verdad, dado el surtido de dulces navideños de los que podemos disfrutar en la provincia de Cádiz. Hemos hecho un periplo (palabra fina para empezar) por las pastelerías de la provincia y hemos encontrado verdaderas delicadezas. Desde turrones de “el duro y del blando” hechos al estilo de Jijona en Jerez, en la mítica heladería Soler fundada por un alicantino en los años 40 del siglo XX, hasta una impresionante colección de mazapanes que hacen en la pastelería Okay de La Línea.

El recorrido incluye los grandes clásicos de la Navidad gaditana con Sobrina de las Trejas o Aromas en Medina y La Rondeña de Sanlúcar, tres firmas famosas a nivel nacional por la calidad de su producción. Hay sitio también para los turrones innovadores como una singular pieza de piñones y sal de los esteros de San Fernando que hacen en La Tarifeña, uno de setas de Tres Martínez de Barbate o un espectacular tronco de La Rosa de Oro de Jerez. La escena la completan productos típicos de cada zona como el pan de Cádiz (Cádiz), las tortas de Navidad (Chiclana) o los borrachuelos de La Plata en Los Barrios. Me dejo de pamplinas y vamos al lio. Esta es la lista…ah, y al final hemos puesto cuatro vinitos para acompañar, hombre de Cádiz…no van a ser de Conetica.

En Algeciras, La Línea y San Roque

Foto: Cosasdecome

Los mazapanes de las pastelerías Okay

La colección supera las treinta variedades, con formas y colores muy diferentes, pero todas con un rasgo común, se meten por los ojos. Desde pequeñas empanadillas como las que aparecen en la foto hasta otros que imitan pimientos, champiñones o piezas de pan. Se venden al peso y el kilo sale a 26 euros.

Además tienen los borrachuelos, un dulce típico del Campo de Gibraltar muy parecido a los pestiños, pero cuya masa está hecha con aceite de oliva, panellets de piñones, yemas, pasteles de Gloria, alfajores, hojuelas (parecidas a las tortas de Chiclana pero más grandes), pan de Cádiz, o los souflés.

Horarios, localización, teléfono y más datos de la Pastelería Okay.

En Medina

Foto: Lola Monforte

Alfajores de Sobrina de las Trejas

Protegido por la Unión Europea es el producto más famoso de Medina y forma triunvirato con las Tortas Pardas (masa de almendras rellena de cabello de ángel) y los amarguillos (mezcla de yema y mazapán). Son un dulce con siglos de historia con miel y almendras entre sus ingredientes y con un personalísimo sabor a especias. En Las Trejas utlizan una receta con 150 años de historia. Los tienen pequeños y grandes. Estos últimos se comen en lonchas como los embutidos. La caja de medio kilo sale a 8,40 euros.
Además bombones, empanadillas de yema, polvorones, entre ellos uno hecho con aceite de oliva y una interesante colección de turrones que van desde el pan de Cádiz a un espectácular turrón trufado con mezcla de varios chocolates. Este año han estrenado unas tortas pardas sin azúcar

Horarios, localización, teléfono y más datos de Sobrina de las Trejas.

En Jerez

Foto: Cosasdecome

Los pestiños de la pastelería Jesús

De los pequeñitos y en forma de pajarita. Muy bien enmelados, que también es un arte para evitar que estas pequeñas delicias de masa crujiente no resulten empalagosas. Se venden al peso a 19 euros el kilo.
Además roscos de vino y polvorones caseros de diversos sabores (almendra, chocolate, canela o coco).

Horarios, localización, teléfono y más datos de la Pastelería Jesús.

En Chiclana, Cádiz y San Fernando

Foto: Cosasdecome

Tortas de Chiclana del Obrador de Antonia Butrón

Son una versión de los pestiños. De hecho la masa con la que se hacen es la misma. La diferencia, primero en la forma, simplemente partidas en trozos rectángulares o de rombos. Luego se frien y, en vez de bañarse en miel, se bañan en una mezcla de azúcar y canela. Se venden por peso a 23,95 el kilo.
Además pestiños, yemas, trufas de chocolate y roscos.

Horarios, localización, teléfono y más datos del Obrador de Antonia Butrón.

En Tarifa

Foto: Cosasdecome

Las cajillas de la pastelería La Tarifeña

Es el dulce típico de Tarifa, especialmente en Navidad. Se calcula que su origen puede ser árabe. Una galleta sirve de soporte para una masa de almendras seleccionadas y luego se cubre todo con un glaseado. Su elaboración es muy laboriosa y para hacerla se necesitan tres días para que todos los ingredientes alcancen el punto deseado. Se venden por unidades a 1,30 euros.
Además el surtido es de los que llama la atención. Tienen polvorones de elaboración propia y un surtido de turrones más que llamativos, entre ellos un singular turrón con un toque salado que combina los piñones con la sal de los esteros de la Bahía de Cádiz. Muy demandado el ponche (más datos aquí) y también otro producto singular, pasteles árabes con un toque navideño. Para los niños galletas de chocolate con motivos navideños. También es muy típico en la pastelería pedir para las comidas de las fiestas tocinos de cielo en formato familiar.
Horarios, localización, teléfono y más datos de la Pastelería La Tarifeña.

En Cádiz y San Fernando

Foto: Cedida por Don Pan

El toque árabe de Don Pan

Tienen varias especialidades que se pueden comprar surtidas. Puedes poner el toque exótico en tus comidas de Navidad con sabores a pistacho, almendra, miel, nueces o cabello de angel. Variantes de los pestiños o sabores que te recuerdan también a los turrones de Jijona, pero más especiados. El cuarto de kilo sale a 7,50 euros.
Además polvorones como el de bombón de chocolate, chocolate, limón, canela o almendra. Además pastas de té que en estas fiestas hacen con sabores nuevos, como naranja, plátano, chocolate o fresa.

Horarios, localización, teléfono y más datos de la Pastelería Don Pan.

En Cádiz

Foto: Cosasdecome

El pan de Cádiz del Horno La Gloria

El dulce típico de Cádiz. En La Gloria hacen dos versiones, la clásica con piezas en torno al medio kilo y después turrones pequeños, para comer de forma individual. Es un mazapán relleno de frutas confitadas, cuyo origen parece estar en el sigo XIX. Aqui se puede ver la receta del propio horno. La pieza de medio kilo sale a 12,10 euros y la caja con cuatro minipiezas (320 gramos de peso total)  a 9,45.

Además tienen pestiños y hacen varios tipos de polvorones caseros. Para las comidas navideñas empanadas y canapés también de producción propia.

Horarios, localización, teléfono y más datos del Horno La Gloria.

En Los Barrios

Foto: Cosasdecome

Los borrachuelos de la pastelería La Plata

Los borrachuelos son una variante de los pestiños que se hace en el Campo de Gibraltar. La versión más aclamada es la que hace la confitería La Plata de Los Barrios. Los llevan haciendo veinte años y son unas pequeñas empanadillas que se rellenan de batata. Llevan un poco de naranja, aguardiente y vino blanco en la masa. Se venden al peso a 18 euros el kilo.
Además sus famosos polvorones, pequeños y especialmente agradables de textura, nada emgollipona. También hacen pestiños, roscos de vino y alfajores.

Horarios, localización, teléfono y más datos de la Pastelería La Plata.

En Sanlúcar

Foto: Cedida por La Rondeña

El polvorón de naranja con cobertura de chocolate de La Rondeña

Lo estrenan este año. Es un polvorón de almendras molidas aromatizado con naranja. Luego lo cubren con chocolate. En la firma sanluqueña, una de las más famosas de España en su sector, están muy satisfechos de la respuesta de los clientes hacia esta nueva especialidad. La bolsa de 500 gramos sale a 2,80 euros
Además polvorones de varios sabores, hojaldrados, delicias navideñas, mazapanes y también turrones, pero envasados en porciones individuales. Atención al guirlache, muy parecido a los piñonates que venden por las ferias. Cuentan con especialidades sin azúcar.
Horarios, localización, teléfono y más datos de La Rondeña.

En El Puerto y Jerez

Foto: Cosasdecome

Turrón del blando y del duro de Heladería Soler

Uno de las historias más bonitas de las pastelerías gaditanas especializadas en dulces navideños. En 1938 Enrique Soler Mira fundó una heladería en Jerez en la que también comenzó a fabricar turrones al estilo de su tierra natal, Alicante. Sus turrones se hicieron tan famosos como sus helados. Hoy en día es su nieto Marcos Soler y su sobrino nieto Javier Barbacho los que se ocupan de elaborar el turrón del duro, hechos con almendras de las buenas y su turrón de Jijona que venden al corte. El duro se vende en tabletas de unos 300 gramos que salen a 10,50 euros. El de Jijona está entre 8,50 y 9 euros, el trozo que pesa entre 300 y 400 gramos.
Además tienen pan de Cádiz, almendras rellenas de turrón, hojaldrinas y pestiños.

Horarios, localización, teléfono y más datos de la Heladería Soler.
En Jerez la heladería está en la calle Rosario número 6. Su teléfono es el 956345671 y abren todos los días.

En El Puerto de Santa María

Foto: Cosasdecome

Mantecados Pastelería La Perla

Versión primorosa de los mantecados de almendra. El tópico de que se deshacen en la boca aquí es una realidad. Se presentan en cajas de un poco más de medio kilo de peso y a 9,50 euros.

Horarios, localización, teléfono y más datos de la Pastelería La Perla.

En San Fernando

Foto: Cosasdecome

La Selva de Navidad de la pastelería Selva Dulce

Lleva, de base un poco de bizcocho parecido al que llevan las tartas Sacher. Después una crema de chocolate y por encima una suave mousse de naranja. Para decorar un árbol de chocolate. Se puede comprar en porciones a 1,95 o entera a 11,50 euros.
Además el maestro pastelero Thomas Grzib realiza algunos dulces típicos navideños de su Alemania natal. Está el Christstollen, una especia de bizcocho con frutas confitadas y especias y también un amplio surtido de galletas. No falta una versión muy lograda del pestiño andaluz. Para las comidas navideñas la “bomba”, una tarta de chocolate.

Horarios, localización, teléfono y más datos de la Pastelería Selva Dulce.

En El Puerto de Santa María

Foto: Cosasdecome

El surtido de turrones de Momentos

El maestro pastelero Jesús María Fernández Ruiz suele tener un surtido de dulces que se aleja de lo habitual en la Bahía de Cádiz. En Navidad no es una excepción. Prepara unas bandejas con porciones individuales de originales turrones de chocolate negro con almendras, otro de chocolate con leche y un tercero de praliné. La bandeja sale a 6 euros.
Además hace un tronco de Navidad, especial para las cenas de Nochebuena y Nochevieja. Cuenta en su repertorio con originales turrones y también trufas de chocolate al Pedro Ximénez.

Horarios, localización, teléfono y más datos de la Pastelería Momentos.

En Sanlúcar

Foto: Cedida por la bollería La Merced

Los pestiños “de canutillo” de La Merced

Son de los que se comen de un bocao. Son como pequeños canutillos bien enmelados. Están fritos en aceite de oliva, el de La Fragata, que también llevan como ingrediente y que viene usando Casa Guerrero desde hace décadas. Son tan demandados por el público que ya los tienen todo el año. El envase de 250 gramos de pestiños se vende a 3,45 euros.
Además sus famosas “duquesas”, unos cuidadísimos polvorones realizados con almendra o con avellanas, pero donde se ven los trocitos. También polvorones de chocolate, de vainilla o de ajonjoli.
Horarios, localización, teléfono y más datos de la bollería La Merced aquí.

En Cádiz

Foto: Cedida por Pancracio

El turrón crujiente de chocolate blanco y piña de Pancracio

La originalidad es una de las señas de Pancracio, la chocolatera gaditana que triunfa en medio mundo con sus productos. Este año lanza este nuevo turrón de chocolate blanco con praliné de almendra cruda, trocitos de piña crujiente de la marca Orsero y arroz inflado. Por fuera, una cobertura con pedacitos de barquillo. La pieza sale a 20,70 euros.
Además la firma comercializa más turrones como el de chocolate negro, unas casitas de chocolate para regalar y su conocido Panettone con trozos de chocolate. Para acompañar el chocolate vodka.
Horarios, localización, teléfono y más datos de Pancracio, aquí.

En Jerez

Foto: Cedida por La Rosa de Oro

El tronco de Navidad de La Rosa de Oro

Un poquito de diseño y nuevas tendencias también viene muy bien para la Navidad. En esto son especialistas en La Rosa de Oro de Jerez. Tienen una gama de troncos de Navidad con 4 especialidades. Los comenzarán a hacer después del puente. Una de las propuestas es uno de vainilla de Tahití con mousse de chocolate al 70%, crema de caramelo toffee y un bizcocho al aceite de oliva. No falta tampoco otro con un guiño a los vinos locales, hecho con Pedro Ximénez. La pieza, para unas doce personas, sale a 29,95 euros.
Además una colección amplia de turrones, también de línea innovadora, polvorones también de elaboración casera, bombones y unos originales arboles de Navidad de chocolate.

En Navidad tienen una tienda de bombones y productos navideños en el centro comercial Area Sur. Además cuentan con 3 puntos de venta. Pulsar aquí para verlos.

En Medina

Foto: Cedida por Aromas de Medina

Las tortas de almendra de Aromas de Medina

Crujientes, muy crujientes. Una base de harina de trigo horneada y por encima almendras cortadas en finas láminas. Cada una tiene 15 centímetros de diámetro, más bien para compartir…aunque los golosos comparten poco. Se venden en cajas de 2 o 3 unidades. La de 2 sale a 6,90 euros.
Además, el surtido navideño de Aromas de Medina, un grupo reconocido a nivel nacional, alcanza las 70 especialidades, incluida una línea de productos sin azúcar. Además de los alfajores, tortas pardas o amarguillos, tienen bombones, una amplia gama de polvorones y turrones de varios gustos que van desde el blando o el duro, a los de chocolate, yema o frutas.
Tienen una tienda de ventas en la propia fábrica en la carretera de Medina-Paterna kilómetro 3, muy cerca de la primera de las poblaciones. El teléfono es el 956410337 y durante las fiestas abren todos los días.

En Villamartín

Foto: Cedida por la pastelería

El bienmesabe de la pastelería de Juan Moreno

Era el dulce que el patriarca de los Moreno preparaba para la familia en Navidad. Hacía unas tortas de mazapán y las rellenaba con la famosa crema pastelera de la casa, la misma de sus afamados torpedos. Sin embargo, los amigos, la fueron probando, la bautizaron con el nombre de bienmesabe y el público comenzó a pedirlas. Al final el dulce de la familia se ha convertido en una de las estrellas de la casa durante las fiestas. Lo tienen desde principios de diciembre y se vende en un formato parecido al de una tarta que da para unas 12 raciones. El precio es de 8 euros la unidad.
Además el turrón “Moreno”, hecho con chocolate blanco, almendras y nueces. Preparan también unas cajas surtidas con los polvorones y mantecados de la casa y varios tipos de turrones también caseros.
Horarios, localización, teléfono y más datos de la confitería Juan Moreno, aquí.

En Barbate

Foto: Pepi Martinez

El turrón de boletus de la confitería Tres Martínez

La confitería de Barbate, además de tener uno de los escaparates de dulces más atractivos de la provincia, es de las de innovar. Hace cuatro años la maestra pastelera Pepi Martínez, sacó este peculiar turrón que combina chocolate blanco con setas, concretamente boletus. Con el tiempo se ha convertido en una de las espcialidades de la casa. Se vende en tabletas a 13 euros.
Además realizan varios tipos de turrones, bombones y varios tipos de polvorones caseros.
La pastelería Tres Martinez está en la plaza Pio XII número 18 de Barbate. Su teléfono es el 956430536 y abren todos los días.

De Jerez, Chipiona, Sanlúcar y Chiclana

…y cuatro vinitos para echarlos pa dentro

Esta guía no estaría completa sin unos vinitos para acompañar a tanto dulce. Hemos elegido 4. Por un lado el espumoso Beta de Barbadillo, el vino de brindis del Sur, cuya nueva añada acaba de aparecer en el mercado. Para los que gustan de la elegancia, el cream 1847, de González Byass de Jerez, con un toque dulce, pero sin pasarse y para los golosos, dos referencias, el moscatel Gloria, el oro blanco de Chiclana de las bodegas El Sanatorio, y el moscatel de pasas de Chipiona, que ya me lo estoy imaginando en exitosa pareja de baile con la torta de almendras de Aromas de Medina.

Como siempre si veis que en esta lista falta algún producto o teneis alguna sugerencia podeis hacer vuestras aportaciones abajo en comentarios.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Trending Articles