Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Cádiz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

El bar Lucero resucita como “El Lucero del Muelle”

$
0
0

El establecimiento de la ciudad de Cádiz, que seguirá regentado por la familia Lucero, reabrirá reforzando su vertiente gastronómica y contará con el asesoramiento del cocinero Mauro Barreiro que diseñará la nueva carta

El logotipo del nuevo establecimiento diseñado por Cadigrafia

Texto: Pepe Monforte

“El Lucero del Muelle” será el nuevo nombre del bar Lucero, uno de los bares más conocidos de Cádiz, fundado en 1958 y situado frente al puerto comercial de la ciudad. Precisamente reforzar su relación con el mar y con su historia serán los dos conceptos que se van a desarrollar en su nueva etapa.

El establecimiento está en estos momentos en fase de transformación. Un proceso que el gerente de la firma, Nicolás Lucero, hijo del fundador del establecimioento Nicolás Lucero Bancalero, ha dejado en manos de dos empresas gaditanas, Cadigrafía, que ha desarrollado el concepto del establecimiento, la decoración y su imagen de marca y Suraña Arquitectos, una empresa de San Fernando que se ocupa de los trabajos de remodelación del espacio.

El Lucero del Muelle seguirá abriendo a primera hora de la mañana para ofrecer desayunos para luego seguir con tapeo al mediodía y por la noche y también ofrecer meriendas por las tardes. El local no cambiará su estructura y mantendrá su pequeño salón con barra y algunas mesas altas, y después la terraza con mesas altas y bajas, lo que si cambiará será su aspecto. Lo más llamativo será la desaparición de las ventanas que se transformarán en puertas móviles que se pueden quitar cuando el tiempo sea bueno y así permitir que todo el bar se transforme en una gran terraza.

En cuanto a la decoración se quiere incidir en dos aspectos. Por una parte se quiere rendir homenaje a la historia del bar, muy conocido en la ciudad y a su fundador Nicolás Lucero Bancalero cuyos pepitos, un bocadillo de filete de ternera, se han convertido en uno de los platos míticos de Cádiz, especialmente como desayuno.

El segundo tema en el se incidirá en la decoración será el ambiente portuario. “Le daremos un toque industrial. De hecho la cocina y los servicios simularán ser contenedores y las mesas también recordarán a los elementos del muelle”, señala Arantxa Morales, la directora del departamento creativo de Cadigrafía y que se ha encargado de desarrollar la idea bajo la supervición de Nicolás Lucero.

El empresario gaditano resalta que “hemos apostado por un proyecto de calidad, pero también por un proyecto moderno, acorde con los tiempos. Nuestra idea no es poner en marcha un restaurante, sino un sitio para tapear de forma desenfadada, pero tomando cositas buenas”.

El alma gaditana del proyecto llega también a la dirección gastronómica. El cocinero Mauro Barreiro se encargará de diseñar la carta del Lucero del Muelle, aunque el chef gaditano no estará en el bar, ya que este contará con su propia plantilla de cocineros que se encargarán de elaborar los platos diseñados por Barreiro.

Barreiro señala que “he tenido muy en cuenta para desarrollar la carta la historia del establecimiento, el hecho de que sea un clásico de Cádiz y también su relación con el muelle. El Lucero es algo entrañable para Cádiz y por eso también quiero que la carta que he diseñado sea eso también, entrañable, con sus guiños divertidos, sus toques canallas como me gusta llamarle”.

De hecho, una de las sorpresas será una versión “del siglo XXI” del famoso pepito, el bocadillo que ha hecho famoso el bar. Barreiro ya ha diseñado una treintena de tapas. Asimismo también trabaja con Lucero en el diseño de una carta de vinos para el local “que tenga referencias interesantes pero también a precios asequibles”.

El Lucero del Muelle también incorporará novedades tecnológicas en la ciudad. Así la cervecera andaluza Cruzcampo, según detalla Lucero, pondrá en el local una nueva cerveza que está comenzando a comercializar en la provincia y todavía muy poco presente en la Bahía. Se trata de “Origen”, una cerveza sin pasterizar y que se asemeja al gusto actual de los consumidores de buscar productos auténticos, sin ningún tratamiento. Así la cerveza recién hecha y tras someterse a un sistema de filtrado se introduce en camiones frigoríficos y estos la trasladan a los bares donde se introducen en un sistema especial de almacenaje que la mantiene a la temperatura perfecta.

Asimismo la también andaluza Catunambú, que es la que surtía de café al bar, estrenará también maquinaría innovadora en las instalaciones.

En cuanto a la reapertura del establecimiento, que cerró hace unas semanas para someterse a la transformación, Lucero se muestra muy prudente: “No puedo fijar aún ninguna fecha. Nuestra idea es estar funcionando para Semana Santa pero no sabemos si lo vamos a conseguir porque eso dependerá de si los trabajos se llevan a cabo con los periodos fijados y siempre surgen contratiempos”.

Aquí la historia del Pepito, su receta y más detalles del Bar Lucero.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Trending Articles