Abre en la calle Nueva de Cádiz “La Marquesa de las Huevas”, un local especializado en huevas de pescado que sirven desde guisadas en amarillo hasta como protagonistas de un “perrito caliente”. Además ofrecen tapas de estilo tradicional y desayunos con huevos y revueltos, poco vistos en la hostelería de la zona
Texto: Benjamín Colsa
Como si de una leyenda urbana se tratase “dicen por las calles de La Tacita que la historia de la Marquesa de las huevas se remonta al Cádiz de los años 50, época de calamidades en la que las oportunidades escaseaban. Pero un humilde gaditano, listo y astuto, supo ver en las huevas su futuro, y, no dudó en vender una de las joyas mas preciadas de su amada madre para obtener dinero. Con los beneficios y la ayuda de un buen amigo, logró prosperar y sacar a su familia adelante. Mitad caballero, mitad pícaro, las convirtió en el estandarte de su vida; una vida dura que había estado marcada por la picaresca y la necesidad. Este ilustre gaditano, con su arte y don de gente supo ganarse el respeto de todos, pero sobre todo el favor de la mar, de cuyo preciado tesoro era ya dueño incluso antes de llegar a puerto. Y su matriarca, tan generosa y grande como la mar, le ha regalado a Cádiz….La Marquesa de las Huevas”.
Podría ser una de esas historias que van contándose de padres a hijos, pero en esta ocasión se trata de la vida del abuelo de Eva Fernández de la Rosa, esposa de Nino Ordóñez, empresario y gerente del restaurante El Español y la pizzería Nino´s, que es la persona que se ha embarcado en este nuevo proyecto empresarial en pleno centro de la ciudad. Una opción que llevaba barajando desde hace tiempo en el local de la antigua “Marisquería Joselito”, pero fue en verano, cuando visita el local ya en alquiler, cuando empieza con la idea.
A Nino Ordóñez le acompaña en cocina Benjamín Cabello, un conocido de la casa que lleva 26 años en la empresa y viene de “El Español”. En la oferta gastronómica no pueden faltar las huevas, y las sirven en escabeche, también con un guiso especial de huevas en amarillo; como el pescado en amarillo de toda la vida pero con huevas. Curioso también un perrito de huevas, que va en un pan como si fuera un perrito caliente, pero con una tripa rellena de pimiento, cebolla confitada al horno y huevas de pescado. La ensalada de “La Marquesa” lleva hueva cocida y virutas de mojama con crema de mostaza y miel, la hueva confitada, el paté de huevas con tostas y mahonesa o la ensaladilla “La Marquesa” con atún y hueva completan esta curiosa “antología de las huevas”. Muchas formas de comer huevas en un lugar que pretende repetir la historia familiar y convertir esa delicia del mar en su buque insignia.
Pero en su carta también nos encontramos con otros apartados “como manda la Marquesa”, divididos en platitos y platos para el almuerzo o cena; canelones de atún con tomate confitado, berenjenas salteadas con huevo duro y jamón serrano, calamar plancha con arroz negro y ali-oli, calamares fritos, daditos de cazón en adobo o gambas cocidas o plancha, así como revueltos. Tienen guisos diarios y quieren potenciar el desayuno ofertando además algo diferente a lo tradicional de tostada, café y zumo. Sus desayunos especiales con opción de un huevo o dos huevos, y pueden ser con jamón , revuelto de jamón serrano, bacon o revuelto de bacon..
Para el diseño de la marca y toda la imagen corporativa han contado con la empresa Salvartes, dirigida por el diseñador gráfico Salvador García Ripoll. Señala que lo que “hemos intentado es hablar del Cádiz de los 50, del declive de la burguesía, y al hacer los diseños buscar ilustraciones con imágenes rotas. Una pequeña burla a la situación de la época pero con un toque de humor”. El logotipo es como una “Q” que en su interior tiene un huevo coronado. En algunos de los vinilos que decoran el local podemos ver mujeres vestidas con trajes de la burguesía pero que su cabeza ha sido sustituida por el huevo de Fabergé, símbolo de la riqueza rusa “La tipografía que hemos usado para el nombre es muy limpia y con los diseños en colores pastel, que siempre se han asociado con la burguesía” manifiesta García Ripoll.
El establecimiento, muy luminoso gracias a sus cristaleras y varias puertas a la calle tiene una amplia barra, además de mesas para tapear y una pequeña terraza.
“La Marquesa de las Huevas” abre todos los días de la semana en horario de 8 de la mañana a 11 de la noche. Se encuentra ubicada en la calle San Francisco , 38 y su teléfono de contacto es el 956060195.
Pulsando en los recuadros, la carta completa de La Duquesa de las Huevas y la de desayunos