Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Cádiz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

La ensaladilla nórdica de De Almadraba

$
0
0

Foto: Cosasdecome

Nombre del descubrimiento: Ensaladilla Nórdica

Lugar: De Almadraba (más datos aquí) en Cádiz y Puerto Real

Día del hallazgo: Sábado 9 de mayo de 2015

Tapatólogo  descubridor: Cosasdecome

Apartado científico: Ensaladillismo, la ciencia enciclopédica que estudia una de las reinas del tapeo (más información aquí)

La inclusión de este descubrimiento de comé en la rama de Ensaladillismo generó un patatero (porque tuvo su centro en la patata) debate en el seno del colegio oficial de tapatólogos. Resulta que esta ensaladilla es “impatatada”, es decir no lleva patata en su composición, lo que llevó al tapatólogo Mauricio Orwen a presentar un voto particular que fue recibido por el presidente del Colegio con la siguiente frase: “Mauricio dejaté de pamplinas que la ensaladilla está para comerse 7 fuentes”.

Lo cierto es que la ensaladilla nórdica que ponen en De Almadraba, un establecimiento que tiene sedes canónicas en Cádiz y Puerto Real, es de lo más original. Primero porque se trata de una ensaladilla “trifásica”, es decir que está construida con tres fases o pisos, como las casas palacio. La planta baja está realizada con aguacate triturado. La segunda es lo que podría ser la ensaladilla en sí, con su mayonesa, zanahoria y, la sorpresa, taquitos de manzana, que sustituyen a la habitual patata. La “azotea” de la ensaladilla lleva un picaito de salmón ahumado, en abundancia y unas gotas de vinagre al PX.

La tapa es un clásico del establecimiento y está desde que abrieron su primer local en Puerto Real, indica Enrique Sánchez, cocinero de De Almadraba y uno de los socios del “tripartito” que regenta los establecimientos junto a José Antonio Romero y Juan Antonio Rodríguez. Enrique señala que se les ocurrió hacer una ensaladilla diferente y desde entonces no la han movido de la carta ya que es uno de los líderes de venta de sus establecimientos en los que también suelen tener algunas tapas y platos relacionados con el atún, haciendo honor al nombre de las tabernas.

La tapa, generosa, se cotiza a 4,90 euros y llegó incluso a obtener un premio a nivel nacional. Como nota de interés comentamos que a veces tienen una tapa complicada de encontrar en la ciudad de Cádiz y que son los camarones del “porreo” fritos, camarones de estero pasados ligeramante por harina y fritos y que se comen en la modalidad de a puñaos.

Aunque los inspectores del colegio probaron la tapa en el establecimiento de Cádiz, la tienen igual en Puerto Real por lo que se adscribe el descubrimiento a ambas poblaciones.

Horarios, localización, teléfono y más datos de De Almadraba, aquí.

Más cositas buenas que probar en Cádiz ciudad, aquí.

Más cositas buenas que probar en Puerto Real, aquí.

Más descubrimientos de ensaladillismo, aquí.

Enrique Sánchez, el autor de la tapa, junto a un cartel en el que anuncia el premio nacional obtenido por la ensaladilla. Foto: Cosasdecome

Los camarones del Porreo fritos, otra de las especialidades de De Almadraba. Foto: Cosasdecome


 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Trending Articles