Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Cádiz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

El hechizo del vino

$
0
0

El interés por este producto provoca el auge de las tiendas dedicadas al vino en la provincia. Los nuevos espacios, los bares centrados en ellos y las tiendas en internet se multiplican

Expositor de La Bodeguita, una curiosa tienda dedicada a los vinos de la provincia ubicada en el mercado de abastos Virgen del Rosario de Cádiz. Foto: Cosasdecome

Texto: Pepe Monforte

El vino está de moda. El número de catas en tiendas especializadas y restaurantes se ha multiplicado en los últimos años. También ha subido con fuerza el número de tiendas dedicadas a él en la provincia y han surgido bares y restaurantes que se centran en este producto, que es su principal atractivo, por encima, incluso, de lo que dan de comer. Paralalamente este mismo auge se vive en internet donde también se han multiplicado las iniciativas con tiendas llamativas como una dedicada a los jereces y los champagnes, otra centrada unicamente en jereces y también propuestas en torno al turismo enológico.

Sin embargo, el principal problema de este auge de las tiendas está en que no se ha visto acompañado de un aumento de las ventas. Varias fuentes de las consultadas para hacer el reportaje coinciden en que “hay mucho interés. Viene más gente a las tiendas y cada día más informada pero luego esto no se traduce en la caja. Se nota la crisis” comenta un empresario del sector.

José Carlos Serrano regenta junto a Federico Ferrer la tienda “Quatro Gatos Wine”. Es un espacio singular. Acaban de abrir en el centro comercial de Vista Hermosa, en El Puerto de Santa María. Allí, desde el año 2010 José Carlos tiene la vinoteca “Vinarte” un espacio en el que ofrece vinos por copas, media docena todos los días, acompañados de tapas frías. Ambos han decidido asociarse para que en la vinoteca haya un rincón dedicado también a la venta de vinos.

La peculiaridad de esta tienda está precisamente en intentar hacer frente a esta tendencia de los consumidores, más informados pero con menos dinero. Así comercializan vinos de pequeñas bodegas que compran directamente al productor y que seleccionan ellos personalmente. De esa manera obtienen buenos precios. La venta se realiza en la propia tienda y los vinos también se pueden probar en el bar.

Montse Sánchez y Pedro Muñoz de Arenillas en la tienda Vinos & + que ha abierto en la carretera de Sanlúcar de El Puerto de Santa María. Foto: Cosasdecome

 

 

La fórmula de tienda de vinos asociada a bar está dando muy buenos resultados. Un buen ejemplo de ello es el caso de El Rincón de Juan en La Línea. En sus estanterias hay 140 referencias de vinos. Se pueden comprar o tomar en la misma bodega con un suplemento de 9 euros. En El rincón, que se abrió en 2003 dirigido por el hostelero Juan José Aguilarte,  se puede tomar también un excelente jamón y hay tapas frías y calientes.  El mismo éxito rodea también a otra iniciativa en El Puerto de Santa María donde funciona desde mayo de 2012 “La Cata Ciega”. La oferta se centra también en los vinos que seleccionan Alvaro Harillo falcón, Francisco Javier Alvarez Zambruno y Justo Pérez Rodriguez. La propuesta ha sido tan acertada que incluso la guía Michelín los ha incluido como establecimiento seleccionado en su última edición destacando su oferta de tapas “de calidad”.

En El Puerto funciona también una de las pioneras de la provincia en lo que a tiendas especializadas de vino se refiere, El Gourmet de El Puerto, que abrió en 1992 y que sigue teniendo uno de los surtidos de jereces más completos de la provincia. En esta misma ciudad también ha abierto recientemente “Vinos & +”. en la avenida de Sanlúcar. La iniciativa es de la distribuidora Exclusivas Bahía de Cádiz y la idea de su gerente, Pedro Muñoz de Arenillas, es también poder atender, con esta iniciativa el creciente interés del público con los vinos. El Puerto cuenta también con una de las tiendas más grandes de la provincia, la de Vinos y Maridaje, otro ejemplo de empresa de distribución de hostelería, el grupo Merino, que intenta cubrir también el sector de los clientes particulares.

Chiclana está representada en este tipo de vinotecas con espacio para picar con La Trastienda de Lusol y la vinoteca En La Parra, que abrió en 2013.

Vinos y algo de picá

En Algeciras también funciona con éxito la fórmula de combinar tienda de vinos con bar. Oscar  Menéndez regenta  “Caprichos Divinos” en la calle Susana de Marcos número 2. Oscar lleva ya años trabajando junto a su padre, de nombre también Oscar, que puso en marcha Bodegas Carisbel, una distribuidora en la década de los 90. En su espacio dedicado al vino se pueden encontrar habitualmente entre 300 y 400 referencias. Los vinos y también artículos gourmet se pueden comprar para llevar o también disfrutar en la tienda con unas tapas.

Ahora Oscar ha decidido repetir suerte con una nueva propuesta, esta vez en el centro de Algeciras donde junto a otros dos socios ha abierto la “Taberna Recoveco”, un espacio con pretensiones. La cocina está dirigida por José Fuentes, uno de los más destacados de la cocina innovadora en la provincia y que regenta la taberna Trasteo en Zahara de los Atunes. Asimismo participa en el proyecto Cuco de Frutos que regenta el restaurante Aqua en La Línea. El vino es una de las apuestas de la taberna. De hecho hay una bodega en la que se pueden comprar directamente las botellas para llevar o tomarlas en el local. En la ciudad funcionan también, al menos, otras dos tiendas de vinos: El Decantador y la tienda de Carmen.

La fórmula de las tiendas puras de vinos también está contando con muchas novedades en la provincia. Magerit, que abrió en Cádiz en 1999 está considerada como una de las mejores tiendas de Andalucía. Su crecimiento les ha llevado también a dedicarse a la distribución y al asesoramiento de restaurantes y a poner en marcha una taberna de tapas y vinos en el mercado central de la ciudad: El Colmado.

Cádiz ha sido una de las ciudades que más ha visto crecer el número de tiendas dedicadas a los vinos, aunque no todas continúan abiertas. Hay una tienda exclusivamente dedicada a la cerveza, Gades Beer, aunque una de las iniciativas más curiosas se puso en marcha en agosto de 2013, cuando un veterano comerciante de la ciudad, José Manuel Paramio, decidió transformar en tienda de vinos, la bodeguita, un puesto del mercado de abastos Virgen del Rosario. La peculiaridad es que los más de 200 vinos que tiene son de la provincia.

José Manuel Paramio en su tienda. También vende vino a granel. Foto: Cosasdecome.

 

Si hay una ciudad donde el sector ha crecido con más fuerza es San Fernando. En los últimos años han abierto en esta población de la Bahía hasta cinco tiendas especializadas. La Birra, en cervezas, la cañera La Manzanilla, con vinos de barril, la vinoteca El Negro, con un original programa de catas, Vinum Populus, la última en abrir sus puertas y El Cierro, la pionera, que luego ha evolucionado también a espacio donde, además de vender vinos, se puede tomar una tapa.

En esta ciudad también radica el crítico de vinos Juan Manuel Figuereo. En 2011 puso en marcha la página “De Copas con Baco”, donde recoge sus impresiones de los vinos que va tomando, además de reportajes sobre el sector. Ahora acaba de poner en marcha “De Figuereo Vinos” una tienda en la que están los vinos que selecciona.

Champagnes y jereces desde Cádiz

Muy personal también otra página que ha comenzado a funcionar en 2013 en la ciudad de Cádiz. Se trata de “ChampagneSherry” un elegante diseño en el que se juntan dos vinos que, aunque no lo parezca, tienen características comunes, los champagnes y los jereces. La tienda pertenece a Fernando Angulo, un especialista en vinos con un gran prestigio en el mundo de los jereces. De hecho organizó en 2013 un singular encuentro en Sanlúcar entre bodegueros de prestigio de la denominación francesa y los del marco de Jerez. Angulo es un veterano en el sector. Trabaja con los vinos en internet desde 2007 y hoy en día vende en todo el mundo.  En su espacio en la nube se pueden encontrar más de 500 tipos diferentes de champagnes, entre ellos “ejemplares” tan codicioados como los de Jacques Selosse  y la oferta de jereces es singular ya que ofrece joyas como los vinos “Palmas” de González Byass o la colección del “equipo Navazos”, los “filósofos” del Jerez.

Detalle de la página champagnesherry

 

 

Jerez, la ciudad más vínatera de la provincia, ha incorporado a su oferta también iniciativas interesantes. En 2012 se ponían en marcha la página “losvinosdejerez.com”. El empresario jerezano Raúl Díez, de 32 años, es el que se ocupa del negocio. Está contento con los resultados y ya venden en toda España y la Unión Europea. En la página hay hasta 400 referencias de un total de 26 bodegas del marco. Otra iniciativa corresponde al enólogo Francisco José Carrasco que ha puesto en marcha www.uvarroja.com, con una amplia selección de etiquetas. Una iniciativa curiosa en torno al vino que ha surgido en la ciudad, este año capital europea del vino, es “Maridajerez”, dedicada al turismo enológico y donde se ofertan numerosas ofertas para disfrutar de los vinos en la ciudad y que van desde una cata de brandies con chocolate a visitas a las viñas, comidas maridadas con jereces o combinaciones con el flamenco.

En Jerez hay también una verdadera explosión de otras tiendas singulares en torno al vino, los tabancos. Su número se ha multiplicado en los últimos años y han pasado de estar en peligro de extinción a ser uno de los sectores más pujantes en la ciudad y con varios proyectos a punto de aparecer. En la misma ciudad funciona otra experiencia muy provechosa en torno a los vinos, la del restaurante barra Gula. Ofrecen practicamente cada semana comidas especiales en torno a ellos, una iniciativa del joven maitre Miguel Cafranga.

En la ciudad han abierto en 2012 dos nuevas tiendas dedicadas al vino: lugardelvino.com y calidad en boca, con una amplia oferta de catas. El más activo en el tema de las catas en la provincia de Cádiz es la Taberna del Guerrita, un local histórico de Sanlúcar. Armando Guerra, enólogo y un apasionado de los vinos, ha cogido el testigo de su padre. Cuenta con una tienda en la trastienda del bar y ofrece un programa muy original de eventos en torno al vino.

Los eventos también son el alma principal de otro de los pioneros en esto de las tiendas de vinos en la provincia, las bodegas Collado de San Roque. Su tienda situada en Pueblo Nuevo de Guadiaro ocupa 150 metros cuadrados y cuenta con unas 900 referencias. Juan Antonio Collado, el gerente de esta firma, que también se dedica a la distribución, coincide en que el interés por el vino ha subido “pero eso no se está traduciendo en ventas”.

Vejer es otra población con bastantes tiendas especializadas en vinos y un cuidado especial de este aspecto por parte de sus restaurantes. La más emblemática es “Viña y Mar”, que ha evolucionado hacia restaurante con el vino como principal protagonista. En Conil “La Strazza” también es una taberna especializada en vinos y en Tarifa Vino Divino, situada en la calle San Sebastián.

Vista de la impresionante tienda de Bodegas Collado en San Roque. Foto: Cedida por bodegas Collado.

 

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Trending Articles