Ofrecemos 25 recetas de la provincia con las que puedes triunfar en estas fiestas. Hay 10 aperitivos, 10 platos principales, 5 postres y cinco vinos para acompañar
Estrenamos recetas de platos históricos como las almejas con espinacas del restaurante El Faro, el helado de alfajores de El Duque de Medina o la empanada de hojaldre de Antonia Butrón. El cocinero Mauro Barreiro ofrece una versión estratosférica de las caballes en tomate y utilizamos los productos más innovadores de la provincia, como las bochas rellenas de vino, para una ensaladilla.
25 cocineros de la provincia de Cádiz te proponen celebrar las fiestas “en gaditano” con recetas de aquí. Agradecemos a todos su colaboración y a vosotros os deseamos mucha suerte para interpretarlas y obtener el aplauso unánime de hasta los críticos más exigentes…los cuñaos.
Los aperitivos
- Mousse de papas aliñás de la Escuela de Hostelería de Cádiz
- Almejas con espinacas del Restaurante El Faro de Cádiz
- Empanada de hojaldre con tronco de atún y pisto de verduras del Obrador de Antonia Butrón
- Ensalada de tomates, pimientos asados y queso de cabra de Quilla
- Mojama de Barbate con queso y miel de Casa Juanito El Costero
- Tomates rellenos de salmón ahumado y manzana verde de La Buena Vida
- Lomo en manteca de la Venta Pinto
- Ensaladilla de salmón y Bochas de la Taberna La Sorpresa
- Caballa al Cubo o la reinterpretación de las caballas en tomate de Mauro Barreiro
- Puchero gaditano y sus croquetas de Carlos Spinola
Para acompañar el Fino de la bodega Gutiérrez Colosia de El Puerto de Santa María o el Vermut de bodegas Lustau de Jerez.
Para los que quieran cocer marisquito, aquí las recetas de los langostinos cocidos de Bigote, las gambas cocidas de Mariscos Ortiz , las galeras de coral de la Cervecería de El Puerto , las bocas de la Isla cocidas de la Cervecería La Marea de Marcos.
No puede faltar el gran clásico paté de cabracho del Restaurante El Faro de Cádiz.
El plato principal (a elegir…no los vayas a preparar todos)
- Arroz en salsa verde con gambas y almejas de La Marea
- Calamares en tres texturas del Restaurante Los Rescoldos
- Mormo de atún encebollao en colorao al estilo de Barbate del Restaurante El Campero
- Pez limón con arroz negro y alioli del Restaurante El Arriate
- Tataki de atún rojo de almadraba sobre puré de guisantes del Restaurante La Carboná
- Cochinillo en manteca del Restaurante Sopranis
- Conejo en adobo de la Venta La Duquesa
- Albóndigas en “tomate negro” del Bar Terraza
- Pata de cordero lechal de la Sierra de Cádiz al horno del Restaurante Hotel Las Truchas
- Sopa tomate del Bar Rody
Para acompañar el Blanco Monovarietal de uva Sauvignon Blanc de Bodegas Manuel Aragón Baizán (El Sanatorio) de chiclana o Tintilla dulce de González Byass de Jerez.
Postres
- Calabaza en almíbar del Restaurante El Castillo
- Helado de alfajor del restaurante El Duque
- Torrijas al amontillado viejo de la Taberna La Manzanilla
- Tarta San Marcos del Grupo Gastronómico El Almirez
- Tarta de la abuela Eloísa del Bar El Resbalón
Para acompañar el Cacao Pico de las Destilerias Pico de El Puerto de Santa María
Y para el copazo de después la Ginebra Rin Rives Premium Tridestilada con unos refresquitos de Indi, los refrescos que se están elaborando en la provincia de Cádiz.
Si todavía quiere ver más recetas vea el especial Navidad de Cosasdecome de 2014, aquí.