Cuatro empresarios gaditanos crean “Cádiz Street Food”, una caravana de camionetas de comida callejera destinada a promover la gastronomía de la provincia. La feria se estrenará este Carnaval en el muelle pero su idea es acudir a otras ciudades tanto de Cádiz como de otros puntos de España

El restaurante gaditano Arsenio Manila estrenará su camioneta ambulante de comida callejera en esta feria. Foto: Cedida por Cádiz Street Food.
Texto: Pepe Monforte
Mañana sábado al mediodía está prevista la inauguración de “Cádiz Street Food” una especie de feria de la tapa ambulante formada por camiones de comida callejera que pretende ir recorriendo ciudades tanto de la provincia como de otros puntos de España promocionando la gastronomía gaditana. El fenómeno “street food”, que se podría traducir como comida callejera, es una nueva moda gastronómica que recorre el mundo y que se centra en productos que se pueden comer por la calle mientras se anda (bocadillos, creps, emparedados, cartuchos, sopas y cosas por el estilo). En este caso serían propuestas adaptadas a la cocina de la zona.
Esta primera edición de la muestra estará formada por entre ocho y diez camionetas, el número todavía está pendiente de las últimas incorporaciones y permanecerá en el muelle comercial de Cádiz, junto a la carpa del Carnaval durante toda las fiestas, aunque la intención de los promotores del proyecto es que este sea tan sólo una primera concentración ya que la idea es que esta caravana de camiones vaya visitando ciudades de la provincia o incluso de otros puntos de España. De hecho el proyecto cuenta con las simpatías de la Diputación de Cádiz a la que ha sido ya presentado.
La iniciativa es de cuatro empresarios gaditanos, Faly Hermida, que lleva también el conocido establecimiento El Pelikano musicafé y Omar García Osuna, uno de los promotores del festival “No sin Música”. De hecho durante la última edición de este evento, que también tuvo lugar en el muelle, ya hubo una concentración de camionetas de comida ambulante, o food trucks como se le conoce en este mundillo (más información aquí). A estos dos empresarios se unen otros dos hosteleros, Pablo Bonilla y Raúl Cueto. Ambos regentan conjuntamente en Nahú Centro.
Raúl Cueto, que también regenta el multibar Arsenio Manila, señala que “lo que hemos creado es una plataforma que sirva para promocionar la gastronomía gaditana. No es un proyecto cerrado. Nosotros lo organizamos y después ofrecemos a otros empresarios del sector de la hostelería la posilibidad de participar. Nosotros le damos ya todos los permisos, la ubicación e incluso la caravana ambulante y ellos lo único que tienen que hacer es ofrecer su oferta gastronómica”.
Los empresarios promotores del proyecto si tienen también sus propias camionetas de comida callejera. Así Faly Hermida y Omar García cuentan con “Biggot” un camión especializado en hamburguesas y otros productos realizados con carne de retinto. Raúl Cueto también cuenta ya con una versión ambulante del Arsenio Manila, su restaurante estrella. En esta camioneta, en esta edición que tendrá lugar en el muelle, ofrecerá hamburguesas, pinchitos, lagrimitas empanadas u otros platos relacionados con el atún rojo de almadraba además de unos perritos calientes realizados con unas salchichas de ternera elaboradas por la conocida carnicería de Paco Melero de Vejer. También incorporará papas aliñás al estilo del Bebo Los Vientos, otro de sus establecimientos.
La idea es ofrecer “comida de calidad, presentada de forma informal y para poder comerla de pie, pero eso no está reñido con las cosas buenas que hay en la provincia. En otras ediciones a lo mejor van conservas de Barbate o Tarifa y a lo mejor quesos de la Sierra de Cádiz. Esperamos ir enriqueciendo la idea poco a poco”.
Al proyecto se unirán ya en Cádiz otros empresarios de la ciudad que han contratado esta idea de “llave en mano” y han alquilado para la ocasión una caravana cada uno de ellos. Así Emilio Cueto, que regenta la Granja Santa Ana, Ossobuco y la trattoría Montiano, ofrecerá pizzas en porciones y lasañas, con el toque de productos locales que siempre suele utilizar en su establecimiento.
El Mesón de las Américas
También gestionará otro remolque el empresario Fabián Vidussi, el de El Mesón de las Américas. En este puesto habrá comida argentina como el choripán un pan que lleva un chorizo criollo dentro, varios tipos de empanadas argentinas y unas especie de chapatas rellenas de filetes de pollo empanados y con varias salsas . En Argentina se conocen como milanesas. Ofrecerán también panqueques para tomar de postre.
A la iniciativa se han sumado dos de los camiones de comida ambulante más conocidos de la provincia. Así estará “Awita” del cocinero Eduardo Pérez. Su establecimiento está especializado en ofrecer molletes de la Sierra de Cádiz con rellenos muy originales. Así tienen uno de carne mechá con un toque de verduras y yogur, otro con un albondigón de retinto, calabaza picante y cebolla encurtida y otro más con caballa acevichá, aguacate y zanahorias aliñás. También tendrán una versión sui generis de las papas con chocos y unas patatas de Sanlúcar con salsa brava y alioli, además de croquetas del puchero.
Estará también el camión del establecimiento portuense “The Cabin”, que gestiona cervezas Maier y que precisamente en estos carnavales abre nuevo establecimiento en la calle Plocia de Cádiz. Ofrecerán hamburguesas de diferentes tipos, creps y también unos perritos calientes hechos al estilo de diferentes países.
Los puestos tan sólo venderán comida y habrá una carpa que será la que dispense las bebidas. Esta es la fórmula que se repetirá en las siguientes ediciones que se lleven a cabo.
A la convocatoria también tiene previsto asistir otra caravana especializada en postres y dulces y no se descarta alguna incorporación de última hora. La feria de camionetas de comida ambulante abrirá de doce de la mañana hasta madrugada.
En Chiclana Cadizfornia Festival
En Chiclana entre los días 27 y 29 de febrero, tendrá lugar en el poblado de Sancti Petri otro encuentro de camionetas de comida ambulante. En está ocasión será dentro del Cadizfornia Festival, una feria en torno al surf que tendrá lugar en esta ciudad. (más información aquí)
¿Quieres saber más sobre el fenómeno de la comida ambulante en la provincia de Cádiz? pincha aquí
¿Quieres comer bien durante el Carnaval de Cádiz? aquí 10 pistas para no fallar