Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Cádiz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

La Academia Andaluza de Gastronomía concede su premio anual a Josep Roca, el somelier del mejor restaurante del mundo, el grupo El Faro y Cosasdecome

$
0
0

La institución valora el trabajo realizado por Roca en la defensa y la proyección de los jereces en el mundo. Los premios se entregarán en las bodegas Osborne de El Puerto de Santa María el 14 de marzo donde también se rendirá homenaje a Nicolás Muela, uno de los fundadores de la academia, fallecido este año

Josep Roca en una imagen captada en Sanlúcar y la famila Córdoba Serrano, de El Faro. Fotos: Cosasdecome

La Academia Andaluza de Gastronomía, la institución que vela por el desarrollo y la conservación de los valores de la cocina de la región, ha hecho públicos sus premios anuales “Andalucía Gastronomía” que se entregarán el próximo día 14 de marzo en las bodegas Osborne de El Puerto y dentro de la asamblea anual de la entidad formada por expertos en la gastronomía y los vinos.

La entidad en su reunión previa al encuentro para dirimir los premios ha decidido otorgar 3 galardones este año. El primero de ellos es para toda una institución de la gastronomía española, el somelier Josep Roca, más conocido como Pitu Roca. Roca es uno de los propietarios del que está considerado en estos momentos el mejor restaurante del mundo, el Celler de Can Roca. El galardón se le concede por su enorme contribución a la difusión de los jereces en el mundo. El somelier ha confesado en divesos foros su predilección por estos vinos que tienen una gran presencia en su restaurante y que ha utilizado en muchas ocasiones en sus charlas magistrales.

Roca suele asistir también a los acontecimientos importantes relacionados con el Jerez y la Manzanilla. Así suele formar parte del Jurado de la Copa Jerez.

La Academia también premia a otro peso pesado de la gastronomía española, el grupo El Faro, con sede en la Bahía de Cádiz y fundado en 1964 por Gonzalo Córdoba. El testigo lo han cogido ahora sus hijos José Manuel, Mayte y Fernando que siguen manteniendo el grado de excelencia que marcó su padre. Actualmente el grupo está formado por 4 restaurantes (El Faro, El Faro de El Puerto, El Ventorrillo del Chato y Barra 7) y una división dedicada al catering. Precisamente en 2014 celebraron sus cincuenta años (más información aquí).

Córdoba está considerado como uno de los creadores de lo que se ha dado en llamar la nueva cocina gaditana y que supuso romper con el tópico de que lo único que había aqui era buen pescado frito.

El tercer galardón ha sido concedido a la revista Cosasdecome, una publicación digital dedicada a la gastronomía de la provincia de Cádiz. La publicación fue fundada en el año 2010 por el periodista gaditano Pepe Monforte y trata de difundir los valores de la emergente cocina gaditana con dos premisas fundamentales, el que estén presentes todos los territorios de la provincia y también hacerlo con buen humor, lo que no está reñido con la rigurosidad de las informaciones.

Asimismo la academia ha concedido un reconocimiento honorifico a Nicolás Muela Velasco, miembro fundador y vicepresidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y presidente ejecutivo de la Academia Iberoamericana de Gastronomía. El empresario Nicolás Muela falleció a principios de este año y de esta manera la entidad quiere realizar un homenaje a una de sus figuras clave. Aquí más datos sobre él

La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, cuyo lema es dar razón, criterio y esplendor a la gastronomía andaluza, se fundó en el año 2012 y actualmente está presidida por el experto en gastronomía Fernando Huidobro y cuenta con medio centenar de académicos procedentes de distintos puntos de Andalucía y todos expertos en este campo.

Esta es la tercera edición de los premios. En 2014 el galardón fue el para el cocinero malagueño Ramón Ramirez, el primer andaluza que consiguió dos estrellas Michelín (más información aquí). En 2015 los galardoneros fueron los dos estrellas Michelín actuales de Andalucía, Dani García y Angel León y también las dos escuelas de hostelería donde se formaron (más información aquí).

La asamblea anual de la Academia tendrá lugar en El Puerto de Santa María los días 13 y 14 de marzo de este año. El día 13 los académicos celebrarán una reunión en Aponiente donde conocerán de cerca el proyecto del cocinero en torno a un antiguo molino de harina y las salinas situadas a su alrededor.

El día 14 la entrega de los premios tendrá lugar en las bodegas que tiene Osborne en el casco histórico de El Puerto de Santa María. Allí ofrecerán una comida conjunta cuatro de los restaurantes de más prestigio de la provincia: El Campero de Barbate, el grupo El Faro, La Curiosidad de Mauro Barreiro de Puerto Real y la Venta La Duquesa de Medina. Asimismo participará el grupo Osborne con sus vinos y sus productos de la marca 5 Jotas.

Pinchar aquí para más información sobre la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Trending Articles