El cocinero gaditano Pablo Terrón abre establecimiento en el centro de El Puerto, en la calle Puerto Escondido, tras varios años de estancia en Madrid

El cocinero Pablo Terrón va a poner en marcha Puerto Escondido en el centro de El Puerto de Santa María
Texto: Pepe Monforte
“Ofreceremos cocina de aquí y de allá” señala de forma gráfica el cocinero Pablo Terrón para definir lo que ofrecerán dentro de unas semanas en “Puerto Escondido” el local que va a abrir en pleno centro de El Puerto de Santa María, en el local que ocupó el Pasta Gansa y frente a la taberna del Chef del Mar. Es un local amplio, con capacidad para unas 120 personas en un salón comedor con barra, un reservado y un patio interior.
Ahora están en plenas obras de adaptación. De la decoración y del desarrollo de la imagen se está ocupando el diseñador barcelones José María Morera. En cuanto a la idea gastronómica, Terrón señala que “ofreceremos una cocina de siempre pero que tendrá toques de otras culturas o maneras diferentes de presentación”.
Pone, como ejemplo, un surtido de pescado que servirán y que se inspira a la vez en la fritura gaditana, con harina y aceite de oliva, y también en la jalea peruana, una fritura de este pais (más información aquí) con lo que llevará unas guarniciones bastante novedosas. Igual ocurrirá con una versiónn de la tortilla de patatas o con otros platos. Tendrán platos de la zona, pero también platos de cocinas latinoamericanas, una especialidad de Terrón. De hecho la fusión entre la cocina andaluza y la hispanoamericana está ahora muy de moda en la provincia.
La idea será comer a base de platos para compartir. Terrón se formó en la Escuela de Hostelería de Jerez. Es en esta ciudad donde reside aunque nació en Cádiz y luego vivió en El Puerto de Santa María, donde va a abrir ahora su negocio. El curriculum de Terrón es brillante. Sus primeros pasos los da, tras finalizar sus estudios en Jerez, haciendo prácticas con dos grandes de la cocina gaditana, Joaquín Ramirez, el actual propietario de Los Rescoldos y Fernando Córdoba, de El Faro de El Puerto.
Luego ha trabajado en restaurantes con estrella Michelín como el del cocinero Juan Pablo Felipe u otro en Francia donde fue tras estudiar Nutrición y Dietética para completar sus estudios. De todos modos una de las experiencias que le han marcado es su trabajo con Kico Ceballos, un cocinero especializado en cocina mejicana y peruana, con el que estuvo en Virú en Madrid. Luego también ha formado parte de otro proyecto, La Toná, una cadena de restaurantes en Madrid especializados en cocina andaluza. Terrón señala que este proyecto “me ha permitido tener una idea muy clara de gestión de cocinas ya que trabajaba para varios locales a la vez”. Con toda esta experiencia el cocinero quiere ahora volver a su tierra y poner en marcha un proyecto gastronómico propio y esto es lo que quiere hacer en Puerto Escondido.
Todavía no tienen fijado el día de apertura, aunque esperan que “sea en pocas semanas. Queremos estar ya funcionando en julio”.
Más información gastronómica sobre El Puerto de Santa María, aquí.