La muestra tendrá lugar en la plaza de La Catedral y pretende aglutinar medio centenar de puestos. La idea de los organizadores, una empresa de El Puerto de Santa María, es ir recorriendo luego diversas capitales andaluzas
Texto: Pepe Monforte
La plaza de La Catedral de Cádiz acogerá entre el viernes 9 y el domingo 11 de septiembre un mercado de productos artesanales, en su gran mayoría alimentacios, elaborados por pequeñas empresas andaluzas. La iniciativa corresponde a una empresa de El Puerto de Santa María, Imagen y Comunicación Menesteo.
La idea es aglutinar en la plaza a medio centenar de pequeñas empresas andaluzas que elaboran productos artesanos, ecológicos o de cercanía y que así los consumidores puedan conocer lo que hacen directamente, con las ventajas que ello supone: mejores precios y explicaciones del producto de parte de la persona que mejor lo conoce.
Nuria Sánchez, gerente de la firma y muy conocida en la provincia ya que fue presidenta de la asociación de empresarias de la provincia señala, que en la muestra se podrán comprar los productos y también habrá degustaciones y diversas actividades en torno a ellos. Cada empresa participante dispondrá de una carpa de entre 6 y 9 metros cuadrados en la que exponer sus productos.
La idea es, destaca Sánchez, estimular el consumo de productos de cercanía, dar a conocer la más completa oferta agroalimentaria de Andalucía, ofrecer al visitante una experiencia de compra diferente y original, promover la cooperación y el intercambio empresarial, potenciar el turismo gastronómico y al pequeño productor local y promover la eco innovación.
La representante de Andalucía Productores señala que “ya tenemos algunas empresas inscritas y nos alegra mucho que en algunos casos es la primera vez que participan en un acontecimiento de este tipo”. Imagen y Comunicación Menesteo ya tiene experiencia en la organización de este tipo de mercados. De hecho ya realizan uno en Madrid con el nombre de Madrid Productores y que tiene lugar una vez al mes. En este participan ya un centenar de establecimientos.
Nuria Sánchez señala que la idea es que este mercado andaluz sea itinerante. Podrán participar empresas andaluzas, aunque también está abierto a otras del exterior “que puedan aportar algo diferente”. El evento se financia con las aportaciones de las empresas participantes que pagan una cuota por el expositor que ocupan.
Sánchez destaca que en Madrid han llegado a asistir a una de las exposiciones que hemos hecho más de 30.000 personas”. La muestra coincidirá con la estancia en la ciudad de Cádiz de tres cruceros de turistas. Para la organización del evento han colaborado el Ayuntamiento de Cádiz y también la consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, además de otras organizaciones como la confederación andaluza de empresarios o las Cámaras de Comercio.
La muestra se celebrará en su primera edición en Cádiz pero la idea de la firma es ir celebrándola en otras capitales de la comunidad autónoma.
Más información sobre Andalucía Productores y como participar en el evento, aquí.