El primer capítulo, sobre las tortillitas de camarones y algas del restaurante El Faro de El Puerto, estará disponible el viernes en exclusiva para los suscriptores del boletín semanal de la revista
Texto: Pepe Monforte
Cosasdecome estrena este viernes día 26 la serie documental “Recetas de leyenda” una serie de videos, de una duración de unos 7 minutos cada uno, en los que se recogerán las recetas de los platos más importantes creados por los restaurantes y bares de la provincia de Cádiz. Cada documental tiene dos partes. En la primera se cuenta como se hace la receta, se detallan sus ingredientes y la manera de hacer el plato. En la segunda el cocinero relata los trucos de la cada fórmula y cuenta la historia del plato y da detalles de su establecimiento.
Cada video está rodado en el propio establecimiento. El primer capítulo se emitirá este viernes por la tarde y el estreno se hará en exclusiva para los suscriptores del boletín semanal de Cosasdecome. Ellos recibirán en su correo electrónico como es habitual la revista con un enlace para ver el video en exclusiva. (Si quiere suscribirse a Cosasdecome pinche aquí).
El primer video está dedicado a uno de los platos bandera de la gastronomía gaditana, en concreto a las tortillitas de camarones. La versión que se recoge es una de las más aplaudidas de las que se hacen en la actualidad, la de El Faro del Puerto, una unión perfecta entre la tradición, utilizando camarones y haciéndolas con “mucho encaje” y la modernidad, ya que emplea como ingrediente la lechuga de mar, un alga que crece en los mares que rodean la provincia.
La receta ha sido realizada por el equipo de cocina del restaurante El Faro con Fernando Córdoba a la cabeza y también Javier Córdoba, del catering de El Faro. El proyecto está desarrollado en su totalidad en la provincia de Cádiz. Así la empresa de Puerto Real TMedia ha sido la encargada de producir el video. El guión es de los periodistas Pepe Monforte, de Cosasdecome y Antonio Juncal de TMedia. Las imágenes han sido grabadas por el operador de cámara Kiko Sánchez que también se ha encargado del montaje. El grafismo y la creatividad han sido desarrollados por Claudia Arregoitia y Daniel Hernández, mientras que Juan Luis Jiménez se ha ocupado de las redes sociales. La producción general del video ha sido coordinada por José Manuel Tenorio, gerente de TMedia. En el primer video también han colaborado como patrocinadores las empresas Ibericar Fórmula, Tío Pepe de González Byass, la empresa de asesoramiento a la hostelería Unic, y el obrador de Antonia Butrón.
La idea es seguir divulgando recetas de leyenda de la provincia. En principio se emitirá un capítulo nuevo cada mes.
El video lo podrán ver desde el viernes en exclusiva los lectores del boletín de Cosasdecome y ya el domingo estará disponible en la página web de Cosasdecome para el público en general y también en el canal de youtube de Cosasdecome.
Si quiere suscribirse de forma gratuita a Cosasdecome para recibir el boletín semanal pulse en el recuadro:
Quiere conocer toda la historia del restaurante El Faro de El Puerto, pulse aquí.
Quiere conocer donde comer las mejores tortillitas de camarones de la provincia de Cádiz, pulse aquí.
Aqui las recetas de varias tortillitas de camarones históricas de la provincia de Cádiz: Las de Los Remos de San Roque, las de la churrería La Guapa de Cádiz, las del restaurante El Faro de Cádiz, las del bar Pijota de El Puerto…leerlas todas aquí.
¿Cuando, dónde y como se inventaron las tortillitas de camarones? la respuesta aquí.