Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Cádiz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Unas cuarenta empresas tienen ya confirmada su asistencia al Mercado de Productores

$
0
0

La feria de productos artesanos gastronómicos tendrá lugar en la plaza de San Antonio del 9 al 11 de septiembre

Las originales conservas de Cantizano de Paterna será una de las empresas que acuda al evento. Foto: Cosasdecome

Texto: Angeles Peiteado

 

Un montón de quesos artesanales, de cabras autóctonas y hechas con el mimo y el cariño que acompaña a la producción artesanal. O aceites de calidad, embutidos y cervezas gaditanas. Estos son solo algunos de los atractivos que ofrece el mercado que se instalará en el plaza de San Antonio en un fin de semana que promete ser muy animado en la capital gaditana.

El mercado de Productores Locales estará en Cádiz del 9 al 11 de septiembre, unos días en las que llegarán 6.780 cruceristas a la ciudad. Cuarenta productores –la mayoría gaditanos, aunque hay algunos procedentes de otras provincias andaluzas- ofrecerán su mercancía en una plaza de San Antonio transformada. Menesteo Comunicación es la empresa organizadora del mercado. Su responsable, Nuria Sánchez, explica que hay 38 inscritos a pocos días de que cierre el plazo de inscripción. Hay lista de espera para algunas de las categorías, por lo que ahora se está dirigiendo a productores de las que cuentan con menos representantes para que haya variedad. La calidad se ha garantizado con una criba: los aspirantes a ocupar uno de los expositores han tenido que enviar previamente un historial para que se pudiera comprobar que, efectivamente, cumplían los requisitos establecidos. En este mercado sólo pueden participar empresas andaluzas cuya principal actividad sea la producción o elaboración natural, o artesanal, agroalimentaria o ecológica.

Menesteo proporciona, de momento, la lista de los 26 inscritos que están ya totalmente confirmados y su participación es segura. Según este listado, en el mercado vamos a encontrar los quesos gaditanos elaborados con leche de cabra de El Bucarito (Rota) y de vaca de Ganaderos de Nueva Jarilla SCA (Jerez), así como una buena representación de las queserías serranas: El Bosqueño (El Bosque) , Quesos Villaluenga del Rosario (Villaluenga) y Granja Madrigueras (Algodonales). De Málaga vendrán los lácteos de La Cañada del Capitán y El Porticatero, y de Jaén los de Sierra Sur.

En San Antonio estarán los embutidos de Carnicería Joselito y los jamones de Pepe Jime, ambos gaditanos, así como las arcenses patatas de Don Perolete o las conservas de Cantizano Salsas y Conservas. De Córdoba proceden los aceites de Vizcantar y de Cádiz, el de Los Organzales. El pan y los pasteles los ponen los sevillanos de Pansur y los gaditanos Hermanos Mesa, y el dulce de la miel, el Rancho Cortesano.

Para pasar todos estos manjares están las cervezas de La Piñonera, Volaera y Destraperlo, ambas gaditanas, y los vinos de Andalucía de Vino (Cádiz) y Bodegas Muñana (Granada). El licorcito del final viene con Mermeladas Santa Claudia y Licores Marconde, de Jaén.

A falta de incorporaciones de última hora, el mercado se completa con la cosmética natural de Algaluz y con las plantas de Stevia Cádiz y Aloe Gades.

“Queremos apostar por la economía local y productos de cercanía”, de forma que la gente acabe “buscando estos productos en el súper”, aseguran desde la empresa organizadora. La iniciativa se realiza en Cádiz por primera vez tras el éxito obtenido en Madrid con un mercado de productores que cuenta con más de 33.000 visitantes cada fin de semana. Con estas iniciativas se busca la puesta en valor de productos naturales, ecológicos y de cercanía así como el contacto directo entre el productor y el consumidor. Estimular el consumo de productos de proximidad, dar a conocer la oferta agroalimentaria de Andalucía, ofrecer al visitante una experiencia de compra diferente y original, promover la cooperación y el intercambio de las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias de nuestra tierra, potenciar el turismo gastronómico y promover la eco-innovación son algunos de los objetivos que se ha marcado Menesteo.

Nuria Sánchez explica que llevan un año preparando esta iniciativa y que la parada de Cádiz es la primera de un trayecto que llevará a los productores por toda la Comunidad Autónoma; la idea es que cada dos meses haya un Andalucía Productores en una capital andaluza, para volver a empezar todos los años. Además, se quiere implantar un punto de encuentro mensual en Sevilla.

Para los productores, la participación en el mercado representa la oportunidad de contar con asesoramiento porque en muchas ocasiones les falla la parte de la comercialización, indica. Así, la empresa les hace vídeos y otras acciones de difusión para que den a conocer sus productos, a modo de “red de apoyo”.

Empresas participantes en el mercado:

Vino:

-Andalucía de Vino (Cádiz)

-Bodegas Muñana (Granada)

Cerveza:

-Cerveza La Piñonera (Cádiz)

-Volaera

-Destraperlo (Cádiz)

Quesos:

-El Bucarito (Cádiz)

-Ganaderos de Nueva Jarilla SCA (Cádiz)

-Granja Madrigueras SL (Cádiz)

-La Cañada del Capitán (Málaga)

-Sierra Sur (Jaén)

-El Bosqueño (Cádiz)

-El Porticatero (Málaga)

-Quesos Villaluenga del Rosario (Cádiz)

Patatas fritas:

-Don Perolete (Cádiz)

Miel:

-Rancho cortesano (Cádiz)

Conservas:

-Cantizano Salsas y Conservas (Cádiz)

Embutidos y jamones:

-Carnicería Joselito

-Jamones Pepe Jime

Aceites:

-Aceites Vizcántar (Córdoba)

-Los Organzales (Cádiz)

Mermeladas y licores

-Mermeladas Santa Claudia y Licores Marconde (Jaén)

Panadería y Pastelería

-Pan Sur (Sevilla)

-Pastelería Hermanos Mesa (Cádiz)

Cosmética natural:

-Algaluz (Cádiz)

Plantas:

-AloeGades (Cádiz)

-Stevia Cádiz (Cádiz)

El Mercado estará instalado en la plaza de San Antonio de Cádiz los días 9, 10 y 11 de agosto en horario de 12:00 a 21:00 horas.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Trending Articles