Los mejores sitios para comerlas y todas las jornadas gastronómicas previstas
Texto: Pepe Monforte
Las lluvias han comenzado y las primeras setas han aparecido en la provincia de Cádiz según destaca Antonio Cañas de la empresa Demonte, todo unos especialistas en este tema. De todos modos está habiendo que traer setas de otros territorios para poder satisfacer una demanda que va en aumento. El número de jornadas gastronómicas con los hongos como protagonistas se ha incrementado este año. Ofrecemos una lista con sitios donde comer setas en la provincia de Cádiz. Está todo ordenado por ciudades para que sea más fácil consultarla.
En la provincia de Cádiz aparecen setas tanto en el parque de Los Alcornocales, sobre todo en la zona en torno a Jimena,una localidad famosa por esta actividad. También se pueden encontrar en el parque natural de La Breña, sobre todo en torno a Barbate. En la Sierra de Cádiz también es fácil encontrarlas. La estrella es la Chantarellla, aunque también se encuentran boletus, yemas, trompetas negras y otros ejemplares.
En Algar
El complejo turístico El Tajo del Aguila (Finca Tajo del Aguila. Teléfono: 956710053) organiza del 29 de noviembre al 1 de diciembre una nueva edición de “Algar Paraiso Cultural y Natural” con un encuentro en torno a la gastronomía de la Sierra y las Setas. El programa, incluye visitas al obrador de las mercedarias de Arcos, a Carnes Herva de Algar o al Museo del Queso de El Bosqueño de El Bosque, además de una salida al campo para recoger setas. Los precios para todo el programa completo, incluyendo el hospedaje en este complejo rural varía entre los 69 y los 94 euros. Si desean conocer el programa completo pueden solicitarlo en el correo electrónico admblog@cosasdecome.es.
En Barbate
Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre están previstas las IV Jornadas Micológicas del Parque Natural de La Breña. El programa recoge un seminario sobre setas con ponencias explicativas, salida al campo y exposición. La inscripción para el curso, cuyo programa aún no está ultimado, vale 15 euros y lo organiza la empresa Arcosur. Más información e inscripciones en el teléfono 956459780. Paralelamente a las jornadas tendrá lugar el carrusel de micotapas en el que bares y restaurantes de la ciudad ofrecerán tapas realizadas con setas.
Restaurantes con setas en Barbate
El Campero (horarios, teléfono y más datos aquí)
Ofrece ya varios platos con setas que irán variando en función de la especialidades disponibles:
- Ensalada templada de lengua de vaca en escabeche con gambones salteados
- Pochas con rape, angulas de monte y boletus
- Huevo a baja temperatura con trufa blanca
- Niscalos con atún
- Chantarellas a la plancha (plato disponible según existencias)
En Benalup
La Asociación Micológica de Benalup ha organizado entre el 6 y el 8 de diciembre las terceras jornadas micológicas. Habrá charlas, exposición de setas y salida al campo para cogerlas. Los restaurantes y bares de la localidad participarán en una ruta en la que ofrecerán tapas realizadas, cada uno, con un tipo de seta.
Restaurantes con setas en Benalup
Restaurante La Fábrica (Horarios, teléfonos y más datos aquí)
Aunque la carta irá cambiando en función de las especialidades con las que cuenten tienen ya dos platos fijos que son unos pimientos del piquillo rellenos de boletus y ternera de retinto y una magret de pato con rissoto de boletus
En Cádiz
El restaurante Arteserrano celebra hasta el 29 de noviembre unas jornadas gastronómicas dedicadas a la caza y las setas. (toda la información y la carta completa de platos, aquí)
En Chiclana
El restaurante Casa La Titi de La Barrosa, un nuevo ewstablecimiento de Chiclana, se estrena con unas jornadas gastronómicas dedicadas a la caza y las setas. (La carta completa pinchando aquí)
En El Puerto de Santa María
Restaurante El Faro de El Puerto (Horarios, teléfonos y más datos aquí)
Es un habitual en la temporada de las setas. Va variendo las propuestas de su carta en función de la disposición de las distintas variedades. Ahora tienen un parmentier de foie con boletus salteados y huevo a baja temperatura con aceite de trufa. También hay pez limón a la plancha con trompetas negras. En el apartado de carnes se sirve un solomillo de cebón fileteado con una salsa de trompetas negras y foie.
En Jerez
La oferta para comer setas en Jeres es bastante potente. El restaurante Juan Carlos con el cocinero Juan Carlos Carrasco, todo un especialista en este producto tiene unas jornadas dedicadas a este producto y la carne de caza hasta primeros de diciembre: Toda la información aquí.
Albores (Horarios, teléfono y más datos aquí)
Es su primer año con carta de setas ya que han abierto hace tan sólo unos meses. De todos modos Julián Olivares, su jefe de cocina tiene amplia experiencia con este producto. Tienen en carta los fines de semana:
- Lasaña de boletus, rúcula y crujiente de bacon sobre cama de foie
- Surtido de setas de temporada a la plancha
- Boletus salteados con jamón
- Amanitas salteadas cubiertas de lonchas de jamón en el momento de servir
- Revuelto de setas y gambas
- Ensalada templada de setas de temporada y queso viejo
- Arroz con boletus y foie
La Cruz Blanca (Horarios, teléfono y más datos aquí)
El establecimiento, que lleva ya varios años trabajando este producto, tiene una carta con platos de setas durante todos los fines de semana:
- Boletus salteados con jamón.
- Níscalos salteados con mojo verde.
- Ensalada tibia de setas con piñones y lascas de foie
- Alcachofas con huevo y trufas
- Rollito de setas con morcilla de arroz
En Jimena
La capital de las setas en la provincia de Cádiz. Sus jornadas micológicas, organizadas por la Asociación Chantarella, tienen un gran prestigio y suelen llenarse al completo. En esta ocasión las jornadas tienen lugar del 22 al 24 de noviembre y habrá charlas, salidas al campo y ruta gastronómica por los bares y restaurantes de la localidad. Como siempre hay también un programa paralelo para niños. La inscripción para participar en las jornadas vale 3o euros. El programa completo y las instrucciones para apuntarse se pueden ver aquí.
En cuanto a restaurantes para comer setas en Jimena, aunque es fácil encontrarlas en todos los que hay por el centro, dos son las referencias principales
Restaurante Cuenca
Avenida de los Deportes número 31
Teléfono: 956640152
Cierra los martes
El cocinero Antonio Cuenca, jefe de cocina del establecimiento, es un especialista consagrado en este producto. Señala que la carta depende en gran manera de las existencias que haya cada semana. Hay, de todos modos, un par de platos fijos que tienen gran éxito entre los clientes y que son la pluma ibérica con boletus y el venado guisado con chantarellas.
Restaurante El Ventorrillero
Plaza de la Constitución número 2
Teléfono: 956640997
Lunes cerrado
El cocinero Luis Gómez Herrera tiene fama por sus platos de setas. En el restaurante tienen incluso una exposición en la que simulan el bosque con las setas. La carta varía en función de la disposición de setas, aunque ya cuentan con ellas practicamente durante todo el año. Los platos más solicitados los garbanzos con boletuas, el arroz con cerdo ibérico, trompetas negras y boletus, las croquetas de setas, la carrillada al Oporto con chantarellas o el jabali en salsa con trompetas negras.
En Los Barrios
El restaurante Al Andalus (Avenida Rosa García sin número. Teléfono: 956620733) es otra referencia en este producto. Este año tienen previsto realizar unas jornadas dedicadas a las setas entre el 18 de noviembre y el 1 de diciembre, anque aún no tienen ultimada la carta. Ya suelen tener algún plato casi durante todo el año por la demanda de sus clientes. Ahora, en el comienzo de esta nueva temporada, tienen ya una ensalada de yemas, con tomates, pechuga de pollo asada y queso de cabra. También hacen una mezcla de setas a la plancha que acompañan con una mousse de pato y salsa al Pedro Ximénez o unas puntas de espárrago que acompañan con jamón y huevo estrellado, las setas y un refrito de ajos. El secreto ibérico tambión lo acompañan con setas y lo aromatizan con un oloroso Rio Viejo. Los fines de semana hacen un arroz del bosque con setas y espárragos.
En Medina
Tres restaurantes centran la oferta de setas en la población:
Bar Cádiz (Horarios, teléfonos y más datos aquí)
La oferta irá variando cada semana en función de lo que se encuentre en el mercado, pero las preparaciones del cocinero Javier Costilla serán siempre muy sencillas, simplemente salteadas para apreciar al máximo su sabor.
Restaurante El Duque (Horarios, teléfonos y más datos aquí)
El cocinero José Luis García utiliza las setas en cuatro platos. Por un lado tienen un salteado de boletus con morcilla de Medina, patatas y huevo. Han incorporado también una tartita de hojaldre de jamón ibérico con chantarellas, una perdiz estofada con champiñones y setas silvestres y por último ofrecen un flamenquin de ibéricos relleno de níscalos.
Restaurante Venta La Duquesa (Horarios, teléfonos y más datos aquí)
El establecimiento ha apostado este año fuerte por las setas y tiene unas jornadas dedicadas a ellas y a la caza. El equipo comandado por las cocineras Carmen Prieto y su hija Miriam han diseñado una carta con 14 platos que, además, se acompañan con vinos de la provincia. (Pinchar aquí para ver la carta completa)
En San Roque
El sábado 30 de noviembre la finca La Alcaidesa (Carretera Arenillas dirección Sotogrande a Castellar) organiza la séptima edición de su jornada micológica. La jornada incluye la salida al campo para recoger setas, la ponencia de un experto y la comida. El precio es de 25 euros. Para más información o reservas en el teléfono 956615505 o en el correo electrónico info@alcaidesa.es.
En Ubrique
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre tendrán lugar las quintas jornadas micológicas organizadas por la Asociación Micológica Ubrique. Contemplan charlas, salidas al campo y degustación de setas. Tendrán lugar en el restaurante Plaza, situado en los bajos de la plaza de toros. La inscripción para las jornadas cuesta 20 euros y se puede realizar en los teléfonos 956464661 o en el 659516529.
En Vejer
La Venta Pinto (más datos aquí) cuenta con una carta especial que se basa también en los salteados de setas. Así las setas con las que cuentan cada semana se saltean con jamón ibérico. También se sirven a la plancha o salteadas con gambas. En la carta también tienen una pata de cordero al horno que se sirve con un timbal de setas, queso de cabra payoya fresco y foie.
Si conoce alguna actividad más con setas o algún restaurante donde tengan una carta interesante con ellas comuniqueló en la sección de comentarios o enviando un correo electrónico con los datos a pepemonforte@cosasdecome.es
A medida que lleguen más datos y detalles sobre actividades realizadas con las setas las iremos incorporando al reportaje.