Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Cádiz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Ossobuco ya está abierto en Cádiz

$
0
0

El nuevo establecimiento de Emilio Cueto combina una taberna de tapeo y un restaurante especializado en carnes. Ofrecerá también meriendas con tartas importadas de Estados Unidos

El comedor de Ossobuco está decorado con elementos reciclados como latas de tomate transformadas en floreros. Tiene aire rústico. Foto: Cosasdecome

Texto: Pepe Monforte

 

Ossobuco el nuevo establecimiento del empresario gaditano Emilio Cueto, el que regenta la Granja Santa Ana y la Trattoría Montiano, ha abierto sus puertas esta semana en el local que hasta hace unas semanas ocupaba el Piquislabis, en la plaza Ingeniero La Cierva de la ciudad de Cádiz.

El local, decorado en tonos rústicos y jugando con los colores azul y blanco tiene dos zonas completamente diferenciadas. En la planta alta está la zona denominada “Lomo alto”, donde se ha instalado una taberna de tapas que funcionará todo el día. Así, por la mañana, ofrecerán desayunos con diferentes tipos de pan que irán desde los molletes de Antequera al pan cateto o el pan de molde. También tienen croasans del Horno La Gloria de Cádiz. Se presta especial atención al café preparado con leche fresca que traen a diario desde Conil y una carta especial de tés.

La oferta, al mediodía se centrará en las tapas, una quincena de propuestas que van desde el queso parmesano a unas cazuelitas de menudo, pollo frito en adobo o croquetas de jamón. También hay una singular ensaladilla que se sirve en un tarro de conservas caseras y que lleva un poco de atún macerado en soja y miel y hecha con una mayonesa especial aromatizada también con soja.

Todas las propuestas se pueden consumir por tapas (entre 2,50 y 2,90 euros) o por meidads raciones (entre 6,90 y 8,20). Las meriendas es otra de las apuestas de lomo alto. Así se servirán distintas tartas importadas de Estados Unidos. Las hay de manzana, de chocolate, de nueces con licor, de queso con salsa de arándanos o un brownie relleno de dulce de leche. También tienen el “banoffe” de platano y caramelo toffe, un postre que es habitual encontrar en el Campo de Gibraltar, merced a su relación con Gibraltar donde los ingleses trajeron esta tarta. Para acompañar, una carta de tés y chocolates, además de otra de cócteles.

Dos de las tartas que sirven en Ossobuco. La primera es de plátano y toffe y la segunda de chocolate. Foto: Cosasdecome

En la parte de arriba, la taberna, también está disponible la carta del restaurante para los que quieran combinar ambas ofertas. “Lomo bajo” que es como se le ha puesto al restaurante. Está en la planta baja del establecimiento. Es un amplio salón con capacidad para cincuenta personas. Se han cuidado todos los aspectos: Manteles de hilo, cubertería cuidada y una carta de vinos con bastantes referencias. La bodega está situada precisamente a la entrada del salónn.

 

La oferta gastronómica especialmente diseñada por Emilio Cueto gira en torno a la carne. En total hay 8 diferentes que van desde la ternera gallega o de retinto de Cádiz al cerdo ibérico, el cordero o el pato. La ternera se sirve hecha a la plancha. Hay cortes como el entrecot, el lomo bajo o el solomillo. Cada una lleva guarniciones diferentes que giran en torno a las verduras o las patatas.

El solomillo de ternera gallega se acompaña con una crema de queso azul “Andazul” de San José del Valle y boniatos fritos. También tienen disponibles varios tipos de mostazas y sales para que cada comensal le ponga a la carne la que prefiera.

Hay también una hamburguesa de retinto y un costillar de cerdo al horno que se hace al estilo americano con una salsa de Coca Cola y kepchup, elaborada por el cocinero del establecimiento, el también gaditano Antonio Caramé. Para este plato se hacen patatas gajo aromatizadas con romero. Hay un solomillo ibérico con una salsa de Pedro Ximénes de las bodegas Lustau de Jerez, una fondue de carne o una versión “de lujo” del San Jacobo realizado con filetes de ternera, jamón ibérico y queso de oveja.

Se pueden tomar pinchos de cordero o bacalao al pil pil, la única opción de pescado. Antes, para tapear, hay jamón ibérico cortado a cuchillo, anchoas, un risotto de Ossobuco, una pieza de carne de la pierna de la ternera que aquí se sirve desmigado. Cuentan también con un steak tartar realizado con carne de retinto o unas papas confitadas y luego fritas que se acompañan con huevos ecológicos fritos a fuego lento y con jamón de Jagubo por encima.

Los precios de los platos de carne oscilan entre los 8,50 del pollo a la parrilla y los 19 del solomillo de ternera gallega al queso azul. Para los postres las tartas americanas.

Ossobuco está en la plaza Ingeniero La Cierva. Su teléfono es el 856078629 y abren todos los días desde el desayuno y hasta después de las cenas.

Emilio Cueto a las puertas de Ossobuco, su nuevo establecimiento. Foto: Cosasdecome

 

 

 

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Trending Articles