La entidad se lo concede por su ejemplar trabajo para lograr vinos tintos de calidad en la provincia
Texto: Pepe Monforte
El Grupo Gastronómico Gaditano decidió en su última sesión, celebrada en la noche de ayer martes 7 de abril en el Bar Terraza conceder su premio anual, considerado el “Oscar” de la gastronomía gaditana a la bodega Luis Pérez de Jerez, toda una referencia en la elaboración de vinos tintos en la provincia de Cádiz
El premio, según relata el presidente del grupo, Pepe Pérez Moreno, se ha concedido por unanimidad en la votación realizada entre todos sus miembros y es la primera vez que el galardón, que va ya
por su 28 edición, se concede a una bodega.
Pérez Moreno señala que el premio “se les concede por su ejemplar trabajo, con dedicación y excelencia en la creación de vinos tintos en la provincia de Cádiz, de una manera original, personal y utilizando tecnologías y criterios propios. Los vinos de la bodega son un sinómino de prestigio en el sector y eso es un orgullo para la provincia”.
Pérez Moreno señala que “de esta manera, aunque el premio lo hayamos personalizado en la bodega Luis Pérez, queremos también reconocer el trabajo que están haciendo las bodegas de la provincia en el desarrollo
de nuevos vinos que enriquecen el ya valorado repertorio de vinos gaditanos, indudablemente capitaneado por los jereces” señala el máximo representante de este grupo gastronómico que cumple este año 29 años de existencia.
Satisfacción en la bodega Luis Pérez
Guillermo Pérez, de la familia Pérez, que comanda este proyecto que se desarrolla en la finca Vista Hermosa situada en las afueras de Jerez se mostró ayer “enormemente satisfecho con esta distinción. Los premios son siempre una alegría pero que te reconozcan en tu propia tierra te produce aún una satisfacción mayor. Tanto mi padre, Luis Pérez, como mi hermana Fátima y yo estamos muy agradecidos al Grupo Gastronómico Gaditano. El hecho de que sean un grupo de expertos reconocidos en gastronomía aún nos pone más contentos”.
La bodega Luis Pérez comercialzó sus primeros vinos en el año 2009 y produce, sobre todo tres vinos tintos, Garum, Samaruco y el monovarietal de Petit Verdot, todos ellos construidos a partir de uvas plantadas en sus propias
viñas situadas en las afueras de Jerez. A estos vinos se ha unido también otro monovarietal de Tintilla, una uva que están intentando recuperar varios enólogos de la provincia de Cádiz. La última incorporación ha sido un rosado, Marismilla.
El proyecto está capitaneado por el catedrático? Luis Pérez, uno de los expertos en vinos más respetados de la provincia. Habitualmente la producción de la bodega, todavía de pequeña tirada dado que quieren apostar por la calidad, suele agotarse con prontitud. La última marca ha sido con el Tintilla, que se les agotó en un mes.
La firma ha creado también productos sorprendentes como un vino que se envejece en el mar introducido en vasijas. Ahora también trabajan en otros dos proyectos revolucionarios. Por una parte la elaboración de un “Jerez” sin fortificar, es decir sin el alcohol añadido que se les agrega a estos vinos para que alcancen su graduación alcohólica. Asimismo trabajan, en un producto paralelo al de este vino elaborado con uva palomino, en un brandy. La idea de la firma es tener este vino, que se comercializaría anto en añadas como por el proceso de criaderas y soleras típico de los jereces, a lo largo de 2016.
La entrega del premio será el próximo día 23 de abril en una cena que desarrollará el grupo para conmemorar su aniversario y cuyo lugar de celebración aún no está fijado.
Más datos sobre el Grupo Gastronómico Gaditano, aquí.
Más datos sobre la bodega Luis Pérez, aquí.
Aquí la lista de todos los restaurantes y personas que han recibido el premio del Grupo Gastronómico Gaditano.
Aqui un reportaje sobre el comienzo de la revolución “tinta” en la provincia de Cádiz.