Dos empresarios gaditanos crean una aplicación para móviles que permite obtener datos de 3000 vinos españoles
Envinando es el nombre de una aplicación para móviles creada por dos empresarios gaditanos, Eduardo de la Pascua y Ramón Beardo, ambos de Cádiz ciudad y a los que une su afición por los temas relacionados con el vino. La utilidad consiste en un buscador que permite mostrar datos acerca de 3000 vinos españoles.
La utilidad está pensada para los teléfonos móviles y descargarla, ya está en la tienda de teléfonos con sistema operativo android y proximamente estará disponible para iphone, cuesta 1,98 euros. Una vez descargada el usuario cuenta con una base de datos en la que están registrados, por el momento, 3000 vinos de toda España. Cada ficha tiene datos como el tipo de uva con que están elaborados, la temperatura a la que debe servirse y la cata elaborada por la bodega que lo hace.
Eduardo de La Pascua señala que la base de datos está realizada con los datos enviados por las propias bodegas para que así sea lo más objetiva posible. La ficha de cada vino se irá enriqueciendo con las opiniones que vayan poniendo sobre cada uno de ellos los usuarios.
En la aplicación hay vinos de todas las denominaciones de origen y estos se pueden buscar por su nombre, por el tipo de uva, por el tipo de vino u otras variantes.
El proyecto ha sido desarrollado por completo en la provincia de Cádiz ya que la web ha sido diseñada por la empresa portuense webpls. La idea de la empresa es contar proximamente con la traducción en inglés de la página y en el futuro ampliarla también al francés y al alemán. La idea es añadir al catálogo vinos de otros paises.
De La Pascua señala que la página “estará en constante actualización”. El portal se puede consultar también desde los ordenadores a través de www.envinando.com y si el usuario ha comprado la utilidad a través del móvil podrá acceder a través de una clave a todos los datos disponibles.