Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Cádiz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

El Cádiz apalmerado

$
0
0

Las palmeras se convierten en el dulce de moda en la provincia. Hacemos la “ruta de la palmera” con 6 ejemplares que merecen probarse

Texto: Pepe Monforte

Son el dulce de moda. No hay pastelería que no las tenga y, además en varios gustos. Hasta hace unos años tan sólo se encontraban de hojaldre, de yema o de chocolate  pero ahora han surgido nuevos sabores. La clave está en hacer un buen hojaldre, de esos crujientes. Hacemos un recorrido por el “Cádiz apalmerado”, una ruta recorriendo seis pastelerías que bordan esta fórmula.

Foto: Cosasdecome

Confitería Orozco (Algodonales): La receta de Josefita

En la pastelería siguen utilizando, como base, la receta de Josefita Gómez, de principios del siglo XX. Las hacen de 6 maneras diferentes. A los sabores tradicionales (de hojaldre con azúcar, yema y chocolate) le han incorporado ahora formulas nuevas basadas en productos famosos de chocolate como la Nutella, el Kinder Bueno o el Ferrero Roché. Los precios van entre el euro de la palmera de hojaldre al 1,30 de la de Ferrero Roché. Ahora tienen también despacho en Cádiz.

Horarios, localización, teléfono y más datos, aquí.

Foto: Cosasdecome

Pastelería Jesús (Jerez): La palmera mixta

En la pastelería Jesús de Jerez siempre tienen un punto de originalidad y las palmeras no se escapan. También tienen una receta con historia, la de Jesús Gelacio Gómez. La estrella de la casa es la palmera de yema con una cobertura de chocolate. Resaltan que todo el proceso, desde la elaboración del hojaldre hasta la elaboración de las cremas lo realizan ellos. Tienen 6 diferentes: hojaldre con azúcar, yema, chocolate, la mixta y dos sin azúcar, una de ellas con chocolate. El precio va desde el 1 de la de hojaldre con azúcar a el 1,50 a la mixta de yema y chocolate

Horarios, localización, teléfono y más datos, aquí.

Foto: Cosasdecome

Sobrina de las Trejas (Medina): Los creadores de la palmera horizontal

José Mesa, el padre de Fermín Mesa, el actual maestro pastelero de Las Trejas, era un hombre con mucha personalidad. Así que las palmeras las hacía de otra forma, con las capas de hojaldre dispuestas de otra manera, en horizontas, en vez haciendo un cilindro. El resultado es que salen más hojaldradas aunque se parten muy facilmente. Utilizan para hacerlas una mezcla de margarina y mantequilla. Tamaño generoso. Solo las tienens de hojaldre con azúcar y de chocolate. Imprescindible probarlas para un “palmerólogo” que quiera conocer la verdad sobre este producto. 1 euro la de hojaldre y 1,2o la de chocolate.

Horarios, localización, teléfono y más datos, aquí.

Foto:

Pastelería Canas (Algeciras): Bien doraditas

Las palmeras deben de tener su punto de doraditas, para que crujan bien al comerse. Antonio Canas, el maestro pastelero de esta confitería del Campo de Gibraltar, domina este punto. Tienen 3 variedades, la de hojaldre con azúcar, la de chocolate y la última incorporación, la de Kinder Bueno, uno de los sabores de moda. La básica de hojaldre sale a 90 céntimos y las de chocolate a 1 euro.

Horarios, localización, teléfono y más datos, aquí.

Foto: Cosasdecome

Pastelería La Trufa (Puerto Real): 14 variedades y un palmerón

La Trufa de Puerto Real ha convertido a la palmera en su producto estrella. Llegan a tener hasta 14 variedades diferentes a la venta. A las clásicas, de hojaldre, de yema y de chocolate le unen algunas con mermelada y también con varios tipos de chocolate. La última en ponerse a la venta es la “Suxxar”, una palmera con chocolate y arroz inflado por encima. De todos modos su producto más espectacular es el “palmerón”, una palmera gigante de 35 centímetros de largo y que solo se puede comer de una vez alguien con mucho valor. El precio de las palmeras es de 1,80 la unidad. La gigante sale a 10 euros. Mejor encargar esta última porque no la tienen siempre disponible.

Horarios, localización, teléfono y más datos, aquí.

Foto: Cosasdecome

Pastelería Hermanos Mesa (La Barca-Jerez): La de crema catalana

Los hermanos Mesa tienen una tarta de bizcocho y nata, una especia de tarta de San Marcos, a la que le ponen por encima un fina capa de crema catalana. Un día, hace ya 8 o 9 años se les ocurrió ponerle la crema también por encima a las palmeras y salió uno de los productos estrella de la casa, la palmera de crema catalana. El contraste del hojaldre y la crema resulta de lo más agradable. Son generosas de tamaño. Las tienen de 5 sabores diferentes más y se venden todas a 1,50 euros.

Horarios, localización, teléfono y más datos, aquí.

¿Cual es tu palmera favorita de la provincia de Cádiz? Dinosló aquí, en los comentarios y unos ayudas a confeccionar el mapa “apalmerado” de la provincia de Cádiz.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 954

Trending Articles