La lista de los restaurantes que ofrecen mejor oferta de vinos en opinión de 55 expertos del sector. El Faro de El Puerto, Aponiente y El Campero ocupan los tres primeros puestos
Texto: Pepe Monforte
La carta de vinos es un aspecto que cada dia pesa más a la hora de escoger un establecimiento. Los diez establecimientos que citamos a continuación han sido escogidos como los que mejor carta tienen en la provincia. La elección ha sido realizada por 55 especialistas en bodegas y gastronomía de la provincia con la intención de premiar las mejores propuestas del año. La mejor carta, la de El Faro de El Puerto, ha recibido el premio Solera de 2016, instaurado por el Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla y la revista Cosasdecome. Pero además publicamos, con las puntuaciones que les ha dado el jurado, los diez establecimientos más votados. Cada uno de ellos recibirá una distinción que podrán colocar en su restaurante para que los clientes los puedan distinguir. En el proyecto de los premios Solera también colaboran los periódicos de la provincia del grupo Joly (Diario de Cádiz, Diario de Jerez y Europa Sur) y la Diputación de Cádiz. El objetivo es promover el uso de los vinos de la provincia en los establecimientos de la zona. Está es la clasificación:
1º El Faro de El Puerto (Premio Solera a la mejor carta de vinos 2016) – El Puerto de Santa María -
Fernando Córdoba calcula que en su bodega, que ocupa a todo lo largo dos salones del restaurante, puede haber más de 700 etiquetas de vinos diferentes, de los que más de 200 son jereces. El restaurante, desde que abrió en 1988, siempre ha prestado especial atención a este aspecto. De hecho el propio Córdoba cuenta que la zona de la bodega iba a ser destinada a salón de celebraciones, pero prefirió dedicarla a los vinos. El cocinero está considerado como un gran conocedor de los jereces y los vinos de la provincia de Cádiz, que no sólo sirve, sinoque utiliza mucho en sus platos. Cuentan con un menú degustación que se puede acompañar con vinos de la provincia.
Horarios, localización, teléfono y más datos de El Faro del Puerto, aquí
2º Aponiente (El Puerto de Santa María)
Juan Ruiz Henestrosa, profesional formado en la Escuela de Hostelería de Cádiz, ha marcado época en el tema de los vinos. De hecho es el Premio Solera de 2016 por su labor en favor de los vinos de la provincia. Este profesional también ha logrado el premio Nacional de Gastronomía por su labor al frente de la sala del restaurante. Su principal logro buscar vinos únicos de la provincia para acompañar el apoteósico menú de platos creado por Angel León y Juan Luis Fernández. El menú estrella de la casa está acompañado con vinos de la zona.
Horarios, localización, teléfono y más datos de Aponiente, aquí
3º El Campero (Barbate)
La evolución de El Campero en los últimos años es espectacular. Ha renovado por completo sus instalaciones, perfeccionado sus cocinas, se ha ganado prestigio internacional y, de hecho, también se ha hecho sitio como establecimiento con una buena carta de vinos. Así, al menos lo han considerado los 55 miembros del jurado de los premios Solera, que han constatado esta impresionante evolución. El Campero, en su carta, presta atención preferente a los vinos de la provincia de Cádiz. En la actualidad se ocupan de la carta de vinos José Benitez y Jesús Vargas de la Cruz.
Horarios, localización, teléfono y más datos de El Campero, aquí
4º. La Carboná (Jerez)
Quizás sea el restaurante que más lleva en sus “genes” los jereces. Está situado en una antigua bodega transformada en un acogedor restaurante. Javier Muñoz, su jefe de cocina, se apellida como el chef del Jerez y, de hecho los vinos se utilizan en muchos de los platos. De la bodega se ocupa personalmente, Ana Soto, la madre de Javier y fundadora del establecimiento junto a su marido Javier Muñoz. Cuentan con un menú degustación acompañado con jereces y su bodega tiene una gran cantidad de jereces viejos. Recientemente han recibido el premio de las ciudades del vino de España precisamente por su manera de acompasar los vinos y la gastronomía.
Horarios, localización, teléfono y más datos de La Carboná, aquí
5º. La Bodeguilla del Bar Jamón (El Puerto de Santa María)
Un ejemplo del interés por los vinos de la provincia en la nueva generación de hosteleros de la provincia. Borja Fernández Serrano, hijo de los fundadores del establecimiento, es el que se ocupa personalmente de la carta. Crearon a finales de 2015 una zona del establecimento dedicada a los vinos de la provincia (más información aquí). Muchos de ellos se sirven por copas pero incluso se pueden comprar para llevar.
Horarios, localización, teléfno y más datos de La Bodeguilla del Bar Jamón, aquí
6º. La Tasca (Jerez)
Uno de los pioneros en los restaurantes de Jerez en prestar especial atención a los vinos. Su maestría en este campo es reconocida por todos los veteranos y por las bodegas. La labor la comenzó José María Gago y ahora su hijo Juan ha mantenido la cuidada bodega de la casa. Tienen también una amplia oferta por copas. Tras el mostrador tienen una exposición de jereces.
Horarios, localización, teléfono y más datos de La Tasca, aquí
7º. La Curiosidad de Mauro (Cádiz)
El establecimiento del cocinero Mauro Barreiro siempre ha llamado la atención por su originalidad. En este sentido presta especial atención a los vinos de la provincia. Su última apuesta por los jereces ha sido la participación como finalista (la primera vez que se da este hecho) en la final nacional de la Copa Jerez, un concurso de maridajes que organiza el Consejo Regulador y que concita a los más granado de la hostelería mundial. Es Noelia Rojas, la jefa de sala del establecimiento, la que se ocupa de este apartado del establecimiento.
El cocinero tiene previsto abrir antes de que termine el año en la calle Veedor de Cádiz
Más información sobre el nuevo proyecto de Mauro Barreiro en Cádiz, aquí
8. Venta La Duquesa (Medina)
Andrés Rodriguez, el gerente del establecimento siempre ha sido un gran admirador de los jereces. En las estanterías que presiden la entrada del establecimiento reposa una buena colección de jereces viejos por los que Rodriguez siente pasión. En la carta de la venta, muy cuidada, se presta también especial atención a los nuevos vinos de la provincia.
Horarios, localización, teléfono y más datos de La Duquesa, aquí
9º. Restaurante El Faro (Cádiz)
El establecimiento ha sido pionero en muchas cosas y marcó un antes y un después en la cocina gaditana. También trabajó este campo y ha ido acumulando una gran carta de vinos que cada día cuenta con más etiquetas de la provincia. A cargo de la bodega está el maitre Paco Marente que suele proponer siempre a los clientes acompañar la comida con vinos de la zona.
Horarios, localización, teléfono y más datos de El Faro, aquí
10. Restaurante Antonio (Zahara de los Atunes)
Otro establecimiento que está destacando por el trabajo realizado en los últimos años, consiguiendo la excelencia en muchos de sus campos como el tratamiento del atún o de los pescados de roca y, como demuestra el dictamen del jurado, también en el cuidado de los vinos. Ahora están cerrados y trabajan en una profunda remodelación del establecimiento. Son los propios hermanos Mota, los propietarios del establecimiento, los que ocupan de supervisar la carta de vinos.
Horarios, localización, teléfono y más datos del restaurante del Hotel Antonio, aquí
¿Quienes son los 55 miembros del jurado que han elegido a los premiados?
- Charo Barrios (Bloguera-blog Comeencasa)
- Chano Aragón (Enólogo-Bodegas Manuel Aragón El Sanatorio)
- Eva Espinosa (Enóloga-Tienda Vinos y Maridaje)
- Juan Manuel Figuereo (Especialista en vinos-The Wine Room)
- Guillermo Manuel de Villena (Especialista en vinos- Y de vinos qué?)
- Santi Jordi (Enólogo- Vinos de autor Santi Jordi)
- Primitivo Collantes (bodeguero- Bodegas Primitivo Collantes)
- Juan Antonio Mena (Especialista en vinos- Blog de Tubal)
- Pepe Ferrer (Periodista- Embajador de los Vinos de Jerez para la alta gastronomía)
- Eduardo Valderas (Empresario – Spirit Sherry)
- Fernando Huidobro (Crítico gastronómico – Presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía)
- Alberto Reyes (Hostelero- Restaurante Arohaz)
- José María Lobato (Especialista en vinos-Tienda El Decantador)
- José Ramón Fernández (Distribuidor de vinos- Viña y Mar)
- José Manuel Gómez (Distribuidor productos gourtmet- Distintivo de Calidad)
- Juan del Valle (Especialista en vinos- Bodegas Luis Pérez)
- Armando Guerra (Enólogo- Taberna der Guerrita)
- Borja Fernández (Hostelero-La Bodeguilla del Bar Jamón)
- Iván Llanza (Académico de la Academia Andaluza de Gastronomía- Bodegas Osborne)
- Fernando Angulo (Especialista en vinos)
- Pepe Landi (Periodista-La Voz de Cádiz)
- Paz Ivison (Periodista-Periódico El Mundo)
- Victor Palacios (Investigador Universidad de Cádiz- Especialista en vinos )
- Alberto Ramos (Historiador y especialista en vinos)
- Julio de la Torre (Gastrónomo – Grupo Gastronómico Gaditano)
- Joaquín Gómez Besser (Enólogo- Productos Majuelo)
- Andrés Soto (Especialista en vinos- Bodegas Huerta de Albalá)
- Jorge Pascual (Especialista en vinos-Bodegas Delgado Zuleta)
- Josefina Armental (Especialista en vinos- Vinos Magerit)
- Federico Ferrer (Distribuidor de vinos- Quatro Gatos Wine)
- Ana Soto (Jefa de sala- Restaurante La Carboná)
- Remedios Huelva (Empresaria – Especialidades Lusol )
- Agustín Puente (Distribuidor de productos gastronómicos - Tertulia Gastronómica Viña Bahía)
- Antonio Colsa Salieto (Gastrónomo – Miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía – GM Cash)
- Laura López (Bodeguera- Bodegas El Gato)
- Ramón Iglesias (Bodeguero – Bodegas Sancha Pérez)
- Juan Manuel Hidalgo (Bodeguero -Bodegas Emilio Hidalgo)
- Carmen Ibáñez (periodista -Blog Biendespachao)
- José Luis López Guio (gastrónomo)
- Juan Andrés Pérez (distribuidor de productos gastronómicos – Al Sur Gourmet)
- José Argudo (Gastrónomo – miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía - Bodegas González Byass)
- Manolo Ruiz Torres (gastrónomo – Blog Cádiz Gusta)
- Charo Troncoso (Escritora – El Buen Vivir)
- Juan Carlos Borrel (Tabernero – Taberna La Sorpresa)
- Luz Saldaña (Tabanquera – Tabanco Plateros)
- José María Rosso (Gastrónomo – Grupo Gastronómico Gaditano)
- Francisco José Becerra (Historiador, experto en jereces – La Sacristía del Caminante)
- Pascual Castilla (Maitre)
- Antonio Orozco (Profesor de cocina – Instituto Alminares de Arcos)
- Lola López de la Orden (Conservadora de Museos y bloguera – Blog La Fritada)
- María Luisa Ucero (Gastrónoma – Blog Cocinando al Potopó)
- Virginia Miller (Experta en Vinos – Discoversherry)
- Pilar Ruiz Rodríguez Rubio (Experta en Turismo – Blog Aprendiendo a cocinar)
- Francisco Galán (experto en equipamiento de restaurantes – Unic Hostelería)
- Antonio del Mar Sánchez (Empresario – Andaluciadevino.com)
¿Coincides con la opinión del jurado? ¿Crees que falta algún establecimiento? Dinos tu opinión debajo, en la sección de comentarios
¿Qué son los premios Solera? aquí la respuesta