Receta típica de la provincia de Cádiz – Versión de Manolo Fernández Trujillo
No se trata, evidentemente, de un plato surgido en la provincia de Cádiz, pero si se han convertido en un plato habitual en la gastronomía gaditana. En muchos casos son las que se venden en los freidores y también son muy usadas en La Cuaresma, cuando la religión católica no aconseja comer carne.
Ingredientes (Para 50 unidades)
- Medio kilo de bacalao desmigado y desalado 18 horas
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 0,1 litros de aceite de oliva virgen extra (más el que se utiliza para freirlas
- 30 gramos de mantequilla
- 170 gramos de harina
- 0,8 liros de leche
- Perejil picado
- 2 huevos
- Pan ralldo
Elaboración
Se refríe la cebolla y los dientes de ajos laminados, cuando está el sofrito se le agrega el bacalao. Unos minutos al fuego e inmediatamente le agregamos la mantequilla y la harina removemos y rehogamos. A continuación le echamos la leche y a fuego lento vamos removiendo unos 15 minutos hasta que tenemos la bechamel terminada, y le sumamos el perejil picado.
Dejamos enfriar y cuando vayamos a comerla hacemos las croquetas, rebozándolas en huevo batido y pan rallado y freímos en abundante aceite de oliva.
Esta receta pertenece a Manolo Fernández Trujillo, miembro del grupo gastronómico gaditano y coautor de varios libros sobre cocina gaditana. Esta receta la presentó en la “Pasarela Croqueta” un divertido encuentro en torno a las croquetas celebrado en el bar Terraza en marzo de 2014 (más información aquí).
Más recetas de croquetas aquí.
Más información sobre Manolo Fernández Trujillo
Más recetas típicas de la provincia de Cádiz, aquí.